Análisis de “Las Medias Rojas” de Emilia Pardo Bazán

En el relato, los ojos de Ildara, el personaje principal, simboliza sus sueños y su futuro. En la descripción de ella al principio, la autora la describe como “de pupilas claras, golosas de vivir” (Bazán, p.2). Aquí, nos sentimos el deseo de Ildara para tener una vida mejor. Esta idea está representada en el uso de los adjetivos “claras” y “golosas” que tiene el sentido de un deseo fuerte. Ella tiene una sed de superarse pero su condición actual la impiden. Al resultado, ella quiere salir y perseguir una vida nueva sin el abuso de su familia. La sociedad en este siglo puso mucho valor en los cuerpos de las mujeres. Además, para aprovechar las oportunidades mínimas, y para inmigrar, hay que ser sano porque el potencial de ser productivo es especialmente importante en un país nuevo cuando inmigrando o migrando para sobrevivir y para ser aceptado. Por eso, es claro y comprensible en el cuento que ella le importe su belleza y apariencia. También ella necesita su belleza y apariencia. Sin esto, al fin, ella debe quedarse en su situación sin tener logro en sus deseos, porque de hecho, la falta de su ojo la causa perder su oportunidad de tener una vida mejor. Por quedarse tuerta, ella no puede salir su situación, y no puede lograr sus sueños. La autora utiliza sus ojos como símbolo para representar la muerte de sus sueños en contraste con el principio de la historia cuando nos conocimos con Ildara. El cambio rápido en su pérdida de esperanza y de oportunidades nos muestra como lectores la situación desesperado de la gente de este siglo. La gente, especialmente, las mujeres tienen demasiadas barreras para lograr éxito en la vida dentro de su propio patrias.

¿Cuáles unas de las diferentes barreras que tienen mujeres hoy en día debido a la importancia que pone la sociedad en la apariencia física de una mujer?

2 thoughts on “Análisis de “Las Medias Rojas” de Emilia Pardo Bazán

  1. danna miller

    ¡Hola Christian! Disfruté leyendo tu análisis de esta historia, tu interpretación es muy interesante y muy similar a la mía.
    Para responder a su pregunta, creo que las mujeres enfrentan muchas barreras a lo largo de la vida debido a los estereotipos y la subjetividad en la sociedad de hoy. Por ejemplo, creo que las mujeres a menudo son objetadas y vistas solo por sus cuerpos, por lo tanto, no tienen el mismo respeto que los hombres en ciertas situaciones. Además de esto, creo que muchas mujeres experimentan un “privilegio bonito”, donde solo llegan más lejos en la vida debido a sus miradas, y no por otros rasgos y características más definitorios de carácter. Creo que las mujeres necesitan trabajar más que los hombres para demostrar que están en la sociedad y para intentar avanzar en la vida a través de sus mentes y no solo de sus cuerpos.

    – Danna Miller

    Reply
  2. lara yacoub

    Hola! Me parece muy interesante como dices que Bazán usa los ojos de Ildara para representar el muerte de sus sueños. También creo que lo hace a través de la pérdida de sus dientes, como escribe Bazán en la última línea “y las mujeres, con sus ojos alumbrando y su dentadura completa …” En ese momento, Ildara pierde la esperanza de un futuro mejor.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *