Análisis de “La rana que quería ser una rana auténtica”

Creo que este es una gran mezcla (¡en mi opinión, por lo menos!) entre los poemas y la narrativa. La primera vez que lo leí, pensé que era una tontería y estaba muy confundido. Sin embargo, la segunda vez que lo leí, comencé a notar las metáforas más serias y me di cuenta de lo triste que era. Todo lo que la pequeña rana quería era ser una rana auténtica y que otros lo reconocieran.

Creo que esta es una metáfora bastante clara de nuestra propia identidad y nuestra confianza. Como muchas personas en la vida real, la pequeña rana del poema no tenía ninguno. En medio del poema/cuento, actúa casi exactamente como lo haría un humano en la misma situación exacta, apenas hay metáfora presente. Primero se tortura a sí misma mirándose constantemente al espejo, y cuando eso no es suficiente, permite que otras personas controlen toda su autoestima. Esa parte me recordó particularmente a las redes sociales hoy en día.

Al final del poema/cuento, la metáfora vuelve, cuando la pobre rana realmente permite que la gente le coma las piernas en un intento de finalmente ser auténtica. Pero la parte más triste y cruel del poema/cuento se produce cuando la gente se la come, habla de su peor miedo: no es una auténtica rana, y que ella parece pollo.

Creo que este poema/cuento discute los peligros de basar tu autoestima en otras personas. Porque a pesar de que estaban felices de aplaudir a la ranita cuando estaba montando un espectáculo para ellos, estaban igualmente felices de comérsela al final. Es extremadamente importante sentirse cómodo en su mismo, para que nunca permita que la gente se aproveche de usted, como se aprovechó de la rana.

Me gustaría saber qué piensan otras personas de la línea final, dónde dicen que parece pollo, y qué representa para ustedes.

Standard

5 thoughts on “Análisis de “La rana que quería ser una rana auténtica”

    • AbbyManrell says:

      ¡Hola Jon!

      Lo siento, debería haberlo explicado mejor en mi blog. Mientras comenzamos la narración, creo que este es una gran mezcla (¡en mi opinión, por lo menos!) entre los poemas y la narrativa. Debido a la vivacidad del lenguaje y la estructura del párrafo: una oración por párrafo, mas o menos, me recuerda las estrofas de los poemas. En particular, me recuerda algunos de los poemas más largos que hemos leído en clase, como Mujer Negra.

      • Seongjoo says:

        ¡Hola! Me gusta mucho tu interpretación de la narrativas y estoy muy de acuerdo contigo especialmente de que esta narrativa es muy cruel y triste. Y es muy interesante que conectaste la parte sobre el control de la autoestima de la rana por parte de los demás con las redes sociales. También es lamentable y muy triste ver que esto suceda en la vida real. Y para responder a tu pregunta, la última línea parece decirnos que debemos retener nuestros propios pensamientos y priorizar nuestras propias perspectivas con un pensamiento flexible, en lugar de preocuparnos demasiado por cómo nos ven los demás.

  1. Katrina Loutet says:

    ¡Hola! Estoy completamente de acuerdo con todo lo que dijiste sobre esta narrativa, y es cierto que es muy triste y relevante para la vida real. También estaba confundido sobre el significado de la última línea. Mi interpretación es que el mensaje es que no vale la pena cambiarte por los demás. Pienso esto porque, al final, por mucho que se esforzó la pobre rana, ni siquiera la vieron como una auténtica rana. Por lo tanto, al final, todo lo que cambió en su apariencia realmente no valió la pena el sufrimiento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *