“Oda al Tomate” y “La Infinita” de Pablo Neuruda

by danielle vivian

¡Dos poemas hermosos y complejos! Están llenos de metáforas y referencias a la naturaleza y la belleza.

A primera vista, “Oda al Tomate” me confundió y fue un poco extraño. ¿Por qué hablaba de un tomate? No pude entender el simbolismo. Creo que he decidido que para mí, el tomate representa la sangre de una manera positiva y negativa. Sangre, que bombea y muestra la vida. La vida que es la ciudad, la gente y la comunidad. Llena los cuerpos de la gente en la calle en el verano y los llena en el interior en el invierno cuando hace demasiado frío para reunirse afuera. El tomate, que es originalmente de Sudamérica, es la sangre que bombea de la cultura de esta ciudad chilena, como se encuentra en su comida y sus celebraciones. Lo da estabilidad y esperanza con su “fecunda”, “abundancia” y “frescura.”

Pero ya sabemos que la sangre no siempre es algo bueno. El poema presenta las imágenes que la sangre ha llenado la calle como los tomates. Esto insinúa a mí que esta ciudad ha tenido alguna forma del conflicto, tal vez conflicto político. Este conflicto tal vez se ha visto desde las calles hacia las casas, en las cocinas y en las familias.

Puedo ver dos intrepetas del poema “La Infinita”: una que es sólo sobre el cuerpo de una mujer y otra que es sobre la tierra. La primera interpretación es más obvia para mí. El poeta nos habla de su enamoración con una mujer. Está obsesado con su cuerpo y continuará “andando andando andando” durante toda su vida sin cansarse. A mí me parece que esta ha sido una relación de altibajos -“la paz y la guerra”- pero que, en última instancia, el poeta no puede alejarse de ella. Su deseo por ella es demasiado fuerte.

También, este poema podría estar hablando de la tierra y su relación con los humanos. Esto podría parecer obvio, pero tal vez no lo fue para mí porque estaba tratando de analizar el poema demasiado metafóricamente al principio. La Tierra, al menos en inglés, siempre se ofrece como mujer usando pronombres femeninos. A lo largo del poema se utilizan pronombres femeninos. Para explicar el comienzo del poema, no siempre somos tan cuidadosos con la tierra. Hacemos guerras contra ella y sus habitantes, extraemos minerales que se agotan y agotamos toda su agua. Pero al mismo tiempo, la tierra tiene muchas maravillas naturales impresionantes que aún no hemos destruido. Podría ser un mensaje, que debemos atesorar nuestra tierra y que la mejor manera de pasar su vida es explorarla.

Al final, una pregunta para la clase: ¿Crees que ambos poemas tienen mensajes políticos?