Semana 10 – Erauso

Cuando terminé de leer esta historia, inicialmente, me sorprendió ver cómo la religión cerró el círculo en esta historia. Sin embargo, después de volver a analizar la historia, tiene sentido para mí que vuelva a la religión, ya que adapta su personaje para mezclarse con todos los sectores de la sociedad. Al principio, Catalina está escapando del convento, y por lo tanto está escapando de su religión. Luego pasa por todo un viaje para encontrarse en la sociedad, que implica su transformación de mujer a hombre, y que la hace ajustarse a las ideas de violencia y los ideales del colonialismo, ya que gran parte de su violencia está dirigida a los pueblos indígenas, que están en el nivel inferior de la jerarquía social. Luego, cuando está en Roma, habla con la Santidad de Urbano VIII, quien acepta su sexualidad, virginidad y, lo más importante, la acepta como hombre. En este capítulo, vemos lo importante que fue para Catalina obtener el “stamp of approval” religioso, que le dio una vida mucho mejor, y que le permitió integrarse plenamente en su sociedad, además de la violencia y los sentimientos coloniales que contiene.

En general, Catalina pasa por una transformación completa, no solo con su identidad de género, sino también con su identidad religiosa, donde escapa de la religión y luego vuelve a ella.

Mi pregunta para ustedes es: Si Catalina fuera un hombre desde su nacimiento, ¿crees que habría aceptado y apreciado su religión desde el principio? ¿Cuál es el significado de género de la religión?