Al leer los libros ocho y nueve de Comentarios Reales de los Incas, encontré estos capítulos un poco más emocionantes en términos de la búsqueda de la aventura. Estos dos capítulos realmente muestran el desarrollo del imperio Incaico, y dan mucho más detalle sobre los procesos de expansión de la tierra, las reglas, y la realeza Inca.
La conquista de Quillacenca fue realmente interesante para mí porque los Incas pensaban que los habitantes de esta región eran bárbaros, principalmente por su falta de religión/adoración, y eran ineducados. Me pareció que esta descripción en el texto era realmente irónica porque así es exactamente como los colonizadores Españoles pensaban de los Indios en América Latina. Creo que esto muestra un fuerte paralelismo con los ideales de la colonización, y me pregunto si la tendencia a colonizar y asimilar diferentes naciones forma parte de nuestra naturaleza humana más que de una práctica estrictamente Europea.
Otra cosa que me resaltó en el texto es el hecho de que la familia real Inca encontró completamente normal tener matrimonios incestuosos. Asumo que hicieron esto para mantener el estatus real prominente por generaciones, pero la manera en que fue descrita de manera tan casual era absurda para mí.
El Libro Nueve, que describe el gobierno de Huayna Capac era muy perspicaz a cómo se comportaba como gobernante. Personalmente, pensé que su padre era un gobernante mucho más noble, y Huayna Capac parecía bastante arrogante a lo largo del capítulo nueve, especialmente en el capítulo X, donde describió su poder y realeza como el de un rey divino, pensando que es igual al poder de Dios.
En general, ambos libros me proporcionaron información mucho más interesante sobre la familia real Inca, y las conquistas que hicieron para adquirir más regiones. Realmente disfruté leyendo estos libros, ya que encontré el libro ocho para relacionarse estrechamente con los encuentros coloniales de otros exploradores que hemos leído, como Colón y Cabeza de Vaca.
Mi pregunta para todos ustedes es: ¿Creen que el imperio inca y la adquisición de las diferentes regiones por parte de la familia real inca pueden entenderse como una forma de colonialismo?