En el primer poema, creo que el poeta está tratando de expresar su amor y deseo por una mujer. Pablo Neruda usa muchas imágenes en este poema para describir la naturaleza, sin embargo, creo que todas son metáforas para una mujer. Por ejemplo, “que reposan o vuelan en tu pecho, recorren las distancias de tus piernas, se enrollan en la luz de tu cintura”. En esta cita, el poeta está describiendo la naturaleza del mundo y las partes del cuerpo. En general, Pablo Neruda construye un mundo de metáforas para hacer una estrecha relación entre la naturaleza y la estructura femenina. Realmente disfruté leyendo este soneto debido a la dicción y el tono, creo que hay imágenes muy hermosas.
Mi reacción inicial al segundo poema fue que era un tema muy extraño. ¿por qué alguien escribiría acerca de un tomate? Una vez que empecé a leerlo, realmente disfruté de las imágenes que usa el poeta. El poeta describe el tomate con cada detalle de la vida del tomate, hasta que se corta, se cocina y se come. La otra cosa que noté de inmediato es que el poema está escrito con una o tres palabras en cada línea. Creo que el poeta alargó el poema de esta manera para dar a la oda un efecto más dramático para el lector. El tono del poema es muy positivo, incluso cuando se describe cómo se cortará este tomate para hacer una ensalada. Neruda también da un escenario al poema, explicando que está en Chile. Creo que es interesante cómo, a lo largo del poema, Neruda describe el clima de Chile a través del tomate. Por ejemplo, describe el clima de Chile cuando habla de los días soleados y de la segunda cosecha, “Verano, la luz Se parte en dos mitades de tomate, corre por las calles el jugo.” Luego, en diciembre, el tomate “se suelta, invade las cocinas”. Cuando los lectores llegan a la mitad del poema, pueden imaginar fácilmente el clima cálido y soleado de, “el sol inagotable inunda las ensaladas de Chile”. Esto representa perfectamente el clima mediterráneo en Chile. En general, creo que este poema fue escrito muy bien y da un montón de imágenes increíbles para algo tan simple como un tomate.
En conclusión, disfruté mucho de ambos poemas y noté algunas similitudes entre ellos, como los tonos positivos, las imágenes detalladas y el lenguaje metafórico. Mi pregunta para la clase es, ¿por qué crees que Pablo Neruda usa tantas imágenes en sus poemas, especialmente en “Oda al Tomate”, cuando está desconcertando algo tan simple?
¡Hola!
Yo también disfruté de los imagenes que usa el poeta en ode de tomate y estoy de acuerdo con tu idea que Neruda usa tres palabras en cada linea del poema para aumentar el sentimiento dramático del tema… aunque el tema real no es tan dramático. No me había dado cuenta del esencario del poema antes de que lo mentionaras pero ahora veo el clima de Chile á traves del tomate. Gracias por sus ideas, aprendí algo nuevo.