Eva Perón: Los Obreros y Yo

Me gustó mucho leer este ensayo de Eva Perón y pensé que era muy personal para ella escribir. Perón habla de la traición y del duro trabajo que tuvo que hacer para conseguir a su futuro marido y lo agradecida que está con los trabajadores que la han llegado a donde está ahora. Perón pasa por muchas emociones en este ensayo, ya que describe la soledad que sentía cuando el coronel fue detenido y la felicidad que sentía cuando la gente carente de culpa salió a apoyarla. Es obvio que Perón es un líder amable que aprecia a los trabajadores y su dedicación al trabajo.

Este ensayo parece tener una audiencia específica, ya que Perón se dirige a la gente sin sentido. Más específicamente, esta pieza parece más como una conversación entre ella y esas personas “carentes de culpa”. De hecho, creo que es precisamente por esta razón que la naturaleza de este ensayo atrae mucho a las emociones del lector, ya que va más allá de convencer un argumento, es la promesa de lealtad y dedicación a los pobres y a todos los que defienden su causa.

En general, creo que este ensayo es muy inspirador y Eva Perón da la impresión de que está verdaderamente dedicada y agradecida por su gente. Creo que cada líder debe tener este tipo de actitud ante los ciudadanos de la clase obrera que definen el país y lo hacen un lugar mejor.

Mi pregunta a la clase es, ¿crees que Eva solo quería que su gente le gustara y que les atrayera por razones egoístas o realmente se siente así y quiere ayudar a estas personas a través de su activismo?

2 thoughts on “Eva Perón: Los Obreros y Yo

  1. Katrina Loutet

    ¡Hola! Estoy totalmente de acuerdo en que Eva parece una líder amable que aprecia a sus obreros. Sin duda, es un ensayo inspirador, especialmente porque ella era tan poderosa en un momento en que las mujeres no tenían muchos derechos. Personalmente, creo que Eva realmente quería ayudar a la gente y que sus acciones no eran egoístas.

    Reply
  2. Seongjoo

    Hola, ¡también disfruté leyendo este ensayo! Estoy muy de acuerdo contigo en que parece tener los rasgos de una buena líder, dedicada y agradecida con los trabajadores. Además, es interesante cómo pensó en este ensayo como una conversación entre Evita Perón y las personas “carentes de culpa”, y creo que quizás tengas razón. Y para responder a tu pregunta, creo que es un poco de ambas cosas porque creo que su aprecio y preocupación por los trabajadores eran genuinos, pero luego también gastó la mayor parte del presupuesto del Ministerio de Trabajo en lujos, empeorando la economía.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *