“A su retrato” y “A una rosa” de Juana Inés de la Cruz

Cuando veo los poemas de “a su retrato” y “a una rosa”, me da una imagen mental de colores y flores. También el mensaje de los dos poemas es muy positivo, usando adjetivos que se relacionan con la vida, la naturaleza y la hermosura de las emociones. El poema de “a una rosa” esta un poco difícil de entender la primera vez que lo lees pero en mi opinion, el poema simboliza el nacer y el morir de principio a fin y el trayecto de la vida. El poema de “a su retrato” usa palabras que dan vida de arte y colores para describir emociones negativas como el olvido, el engaño y el olvido. También, al final del poema hay una referencia a uno de los poemas pasados que hemos visto cuando menciona que “es cadáver, es polvo, es sombra, es nada”, significando la muerte y la desaparición de la vida. En “a su retrato”, también hay mucha repetición de la palabra “es” al principio de la estrofa que ayuda a describir los diferentes significados que el retrato del que se esta hablando en el poema tiene.

Algo que no entendí sobre los dos poemas y me gustaría saber más es cuál es el contexto y la inspiración detrás de estos dos poemas.

Mi pregunta para la clase es: ¿Cuál piensas que es la inspiración detrás de los dos poemas?

One Comment

  1. Yo creo que la inspiración para los dos poemas es la propia vida de Sor Juana, ya que ella sentía que por ser mujer, estaba siendo subyugada a las normas de la sociedad, y tenia que obedecerlas aun cuando ella no quería. Por eso sentía su vida estaba siendo desperdiciada, y su persona tenia mucho mas para ofrecer a parte de su belleza exterior.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *