“La mujer que llegaba a las seis” análisis

Al leer esta historia, me encanto como Gabriel García Márquez usó lenguaje muy descriptivo porque me pude imaginar el restaurante perfectamente y los personajes de la historia. También, me hizo crear un ambiente del restaurant imaginativo que me imagino que es la intención de García; que el lector se imagine su propia versión del restaurante. Adicionalmente, me gusto que la historia es un poco larga, ya que atrae bastante suspenso y misterio del porque la mujer repite muchas veces que llego 15 minutos antes de las seis. Este suspenso definitivamente me atrajo a leer más para ver si al final se resuelve el misterio de porque quiere que José diga que llego antes de las seis. Lo que yo me imaginé fue que ella mató a un hombre ya que se menciona en el texto y ella pregunta mucho sobre matar. Me gusto esta historia porque a mí me encantan las historias de misterio y suspenso y también me gusto el uso de repetición, ya que te hace pensar que algo va a pasar al respecto de lo que esta siendo repetido. Por ejemplo, cuando la mujer le pregunta a José que si la quiere varias veces, pensé que iba a ser algo muy importante para el final de la historia, que lo es ya que le pide que diga que llego media hora antes al restaurante por ella.

Pregunta para la clase: ¿Por qué creen que García no le puso nombre a la mujer y solo la describe como “la mujer”?

8 Comments

  1. Hola, yo también me encantó las descripciones de García Márquez en el cuento. Pienso que si fuera una película sería tan estilística. Me interesa tu pregunta y pienso que tal vez García Márquez comenta en las experiencias de muchas mujeres laborando como prostitutas en esa época. Él no le puso nombre a la mujer para decir que había muchas mujeres experimentando violencia debido al patriarcado y la sociedad que no cree en las mujeres ni las protege ni ayuda.

      1. Pf cállate ya sabemos que tu p3n3 es menos que un centímetro. España es la tierra de personas innatas y feas lmfaoooooooo

  2. Me gustó el relato, el misterio de “Reina” (como la llamaba José el cantinero), la sensualidad de esta mujer que se logra percibir aún sólo leyéndola.
    Sin duda alguna la intención es ver a esta mujer como una persona mala sin escrúpulos o moral, pero Jose en cambio es todo lo contrario, aún así ambos son cómplices de un asesinato en defensa propia; no obstante sigue siendo un delito lo que el barman hace por amor.

  3. Tendría sentido significar los estereotipos de dos personajes solitarios con sus traumas y miedos que los convocan en el relato, casi sin sentido, salvo por el dado en cada surco por el lector.
    Descripciones y conversaciones cruzandose con intenciones de suspenso y un final desinteresado en hacer más fácil integrar lo que sucederá, casi ni importa, casi que todos los dias son iguales.
    Saludos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *