“A su retrato” y “A una rosa” de Juana Inés de la Cruz

Cuando veo los poemas de “a su retrato” y “a una rosa”, me da una imagen mental de colores y flores. También el mensaje de los dos poemas es muy positivo, usando adjetivos que se relacionan con la vida, la naturaleza y la hermosura de las emociones. El poema de “a una rosa” esta un poco difícil de entender la primera vez que lo lees pero en mi opinion, el poema simboliza el nacer y el morir de principio a fin y el trayecto de la vida. El poema de “a su retrato” usa palabras que dan vida de arte y colores para describir emociones negativas como el olvido, el engaño y el olvido. También, al final del poema hay una referencia a uno de los poemas pasados que hemos visto cuando menciona que “es cadáver, es polvo, es sombra, es nada”, significando la muerte y la desaparición de la vida. En “a su retrato”, también hay mucha repetición de la palabra “es” al principio de la estrofa que ayuda a describir los diferentes significados que el retrato del que se esta hablando en el poema tiene.

Algo que no entendí sobre los dos poemas y me gustaría saber más es cuál es el contexto y la inspiración detrás de estos dos poemas.

Mi pregunta para la clase es: ¿Cuál piensas que es la inspiración detrás de los dos poemas?

“Yuntas” y “El momento mas grave de la vida”

“Yuntas” y “El momento mas grave de la vida” tienen varios temas similares. Uno de ellos es la repetición de las palabras, especialmente las referencias a la muerte y reflexiónes del pasado. La estructura de “Yuntas” es igual durante todo el transcurso del poema, lo único que cambia es la ultima palabra de cada estrofa. También, la ultima palabra de cada estrofa pero en el mismo verso son antónimos. Por ejemplo “vida” y “muerte”. En “el momento mas grave de la vida” automáticamente se nota la estructura similar en la duración completa del poema con repeticiónes indicando la narrativa de la historia del poema “y el otro dijo”, que ayuda al lector a seguir la narrativa y a entender el significado del poema. También da una realización en el último verso del poema cuando el final de la historia se vuelve diferente y un misterio con la estrofa “el momento más grave de mi vida no ha llegado todavía”.

Algo que no entendí que me gustaría discutir más en la clase es la historia y el significado detrás del poema “Yuntas” y como se relaciona con “El momento mas grave de mi vida”. Yo siento que el primer poema da un sentimiento y una imagen de soldados luchando por su vida y el segundo poema da un sentimiento que los mismos soldados contando las historias que vivieron en la guerra, pero me gustaría saber el significado real.

Pregunta para la clase: ¿Cómo es que se podrían relacionar los dos poemas?

Introducción de Jimena

Hola a todos mis compañeros de clase! Me llamo Jimena, tengo 21 años y soy de México. Nací y viví en la Ciudad de México hasta los 12 años. Después, mi familia y yo nos mudamos muy lejos a una ciudad en los Emiratos Arabes Unidos llamada Abu Dhabi donde viví hasta los 19 años que fue cuando me mudé a Vancouver para empezar a estudiar en UBC. Ahora estoy en mi tercer año en UBC y en Vancouver, estudiando Psicología. Estoy muy emocionada de estar en esta clase porque toda mi educación después de los 12 años ha sido en inglés por lo cual estoy muy feliz de aprender más sobre la literatura en español.

Me fascina viajar y conocer nuevos lugares y culturas, lastima que por el COVID ahorita no se puede viajar! También me gusta mucho leer, jugar tenis, correr y hacer caminatas en las montañas, sobre todo en Vancouver que tiene vistas hermosas.

Espero poder conocer a todos pronto.

Análisis de “Cifra”

Lo que mas me parece interesante sobre “Cifra” de Octavio Paz es que inmediatamente crea una imagen del reflejo de un espejo en la mente. La manera en la que las palabras están formadas simétricamente crea un concepto de autonomía e individualismo en el mundo poético, ya que esta hecho de una forma muy diferente y creativa para sobresalir con respecto a otros poemas. El poema visual de Paz no destaca mucha información pero enfatiza la imaginación y el significado con solo 6 palabras colocadas de una forma distinta. Lo más interesante para mí es la imagen de un sol que representa la figura en la que están formadas las palabras y tengo curiosidad sobre el significado detrás de la figura. También desearía saber porque las palabras que están en forma diagonal son un reflejo de la misma palabra pero las que están colocadas en forma de cruz tienen significados opuestos. Por ejemplo, las palabras “cifra” y “cero” están relacionadas ya que las dos palabras representan números pero tienen significados opuestos. “Cifra” representa cualquier numero y “cero” solo representa un solo número. También las palabras “colmo” y “calma” que están en lados opuestos crean una yuxtaposición ya que tienen significados opuestos pero suenan casi igual. “Colmo” representa un modo de exageración y “calma” un modo de tranquilidad.

Pregunta para la clase: ¿Cuál es el significado detrás de la figura del poema?