Alfonsina Storni: Peso ancestral

Esta semana escogí escribir del poema “Peso ancestral” escrito por Alfonsina Storni.  Me gusta la simplicidad de este poema, pero también el mensaje.  Pienso que el poema es una critica feminista de los estereotipos de las expectaciones del comportamiento de los hombres ye las mujeres.  El poema empieza con la repetición de “Tú me dijiste” dos veces. Me gusta como el poema inicia con la repetición porque la establece la imagen de la tradición de “no llorar” ha sido pasado entre generaciones en la familia.  Nos llama atención del facto de que la interpretación del rol masculino en la familia ha seguido por generaciones.  Pero, la interpretación del rol masculino es más común aun, como Storni indica, es una característica de “la raza”, o sea está dentro de su ADN.  También Storni juega con la tensión entre los estereotipos de lo que es lo femenina y masculino; las mujeres son “débiles” y los hombres son fuertes, como el “acero”.  Pero, quizás las mujeres sean realmente más fuertes que los hombres porque tengan que guardar todo el dolor, la emoción, y la tristeza de las familias, cuando los hombres no puedan, o mejor, no quieran.

El titulo, “Peso ancestral” me hace pensar en la teoría de trauma histórico (en ingles se dicen historical trauma).  Según la teoría, las experiencias traumáticas pueden ser transmitidos a través de generaciones (Brown-Rice, 2013).  Me interesa que Storni escribió sobre la herencia del pesar entre mujeres por siglos, muchísimos años antes del advenimiento de la terminología moderna, pero pienso que su descripción es similar de la teoría.

Mi pregunta para ustedes esta semana es: ¿qué significa la frase “Yo he bebido nunca en otro vaso así pequeño”?

Brown-Rice, K. (2013). Examining the theory of historical trauma among Native Americans. The Profesional Counselor, 3(3), p. 117-130. Retrieved from: https://tpcjournal.nbcc.org/wp-content/uploads/2014/01/Brown-Rice-from-TPCjournal-v3i3-Complete-2.pdf

2 thoughts on “Alfonsina Storni: Peso ancestral

  1. Jon

    “Me gusta como el poema inicia con la repetición porque la establece la imagen de la tradición de “no llorar” ha sido pasado entre generaciones en la familia.”

    Sí Es otro poema sobre la repetición, que además usa estrategias de repetición. 🙂

    Reply
  2. Magalee

    Hola Natalie!

    Yo creo que lo que Storni quiere decir con la frase “Yo he bebido nunca en otro vaso así pequeño” se relaciona con una frase en español que dice “No te ahogues en un vaso de agua”. Está frase se dice cuando aguien piensa que otra persona está siendo dramática. Desafortunadamente muchas mujeres están acusadas de esto. Entonces, creo que Storni esta diciendo que el vaso es tan chiquito que no se puede ahoguer en ello, que no esta siendo dramatica porque sus experiencias son validas.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *