Emilia Pardo Bazán: Las medias rojas

Para mi, Las medias rojas fue difícil leer.  El lenguaje es bien difícil, y por eso fue difícil seguir la historia y entenderla.  Pero, después de buscar las palabras claves en el diccionario, y las palabras gallegas presentadas en La antología abierta, pude entender la historia un poco mejor.  De todos modos, Las medias rojas es una historia trágica.  Después de leerla, sentí como si yo tuviera corazón roto.

Bazán hace un buen trabajo de construir una imagen de una hermosa mujer joven, con sueños de ser independiente, libre del control paterno, pero cuyos sueños caen rápidamente por causa de un momento de ira por parte de un hombre familiar. Ella empieza con “cara redonda, bonita, de facciones pequeñas, de boca apetecible, de pupilas claras, golosas de vivir”.  Podemos ver su esperanza, su deseo de mejorar su vida.  Pero, podemos ver también su transformación en persona desesperada.  Bazán termina la historia con una imagen poderosa – con el diente en la mano de la joven mujer, la que ella no puede ver por su ojo lastimado. De este momento, está claro que nunca tendrá la oportunidad de lograr sus sueños.  Es una escena absolutamente triste.  Me quedé deprimida después de leer la historia porque la situación de la mujer es tan lamentable.  No tiene control sobre su vida y debe obedecer los ordenes de los hombres en su vida, o sufra las consecuencias.  Me impresiona la habilidad de Bazán de crear una historia tan corta, pero con tanta emoción.

Mi pregunta para esta semana es: ¿por qué Bazán, mujer de clase alta, escribió esta historia?

3 thoughts on “Emilia Pardo Bazán: Las medias rojas

  1. Magalee

    Hola Natalie,

    Me gusto tu interpretación de este cuento y tu honestidad de como te senitste cuando terminaste de leer lo. Este cuento también me emocionó cuando lo leí. En respuesta a tu pregunta, creo que Bazán escribió este cuento porque desafortunadamente gente de classes altas pueden terminar en relaciones abusivas y tal ves ella paso por algo similár o queria crear conciencia sobre este tema.

    Reply
  2. Rachel Stein

    Hola Natalie, también tuve problemas para leer esta historia porque no estaba familiarizado con gran parte del vocabulario y el contenido era bastante triste. También me sentí desconsolada y deprimida después de leer esta historia. Bazán nos dio la esperanza de que Ildra escaparía y luego aplastó nuestras esperanzas en el siguiente párrafo. Tu pregunta es muy interesante y no estoy segura de saber la respuesta, pero lo intentaré de todos modos. Muchas personas ricas y de clase alta están interesadas en la clase baja hasta tal punto que están interesadas en su sufrimiento. Hoy en día, muchos medios alimentan este interés mostrando una crueldad innecesaria contra sus pobres personajes. Pero quiero darle a Bazán el beneficio de la duda. Quizás quería llamar la atención sobre la difícil situación de los pobres en su país y, como autora, escribir esta historia era la única forma en que podía hacerlo.

    Reply
  3. Carlos

    Hola Natalie,
    me gustó mucho leer tu comentario. Me parece muy interesante la manera el que interpretaste el cuento. Estoy totalmente de acuerdo contigo, creo que el cuento aunque sea corto tiene muchas emociones y eso lo hace muy bueno. Yo creo que Bazán aunque sea de clase alta escribió esta historia porque cosas como éstas pueden pasarle a todas las personas y quiere aclararlo.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *