Miguel de Unamuno: San Manuel Bueno, mártir

Pues, el cuento de esta semana fue largo y denso.  Tuve un tiempo difícil mantener mi atención en el cuento cuando lo leí.  Empecé con la idea de que el narrador del cuento era masculino (quizás porque el escritor es hombre), y tomó unas paginas para darme cuenta de que de hecho el narrador era femenina.  A pesar de que ser un poco aburrido, me gusta la idea del cuento – que Don Manuel tiene un secreto, que el no cree en Dios.  Pero, su falta de fe en Dios no le impide Don Manuel en su servidumbre al pueblo.  Hay una ironía fuerte en la historia de Don Manuel; aunque el no cree en Dios, todavía sigue las enseñanzas de la iglesia como si tenga fe.  Y, además, Don Manuel atrae nuevos parroquianos a la iglesia, como Lázaro quien es un ateo.  Aunque Lázaro es ateo, su ingresa en la iglesia indica su creencia en las enseñanzas de la iglesia.  A través de sus acciones reproducen la fe y la creencia hasta que se convierte en un tipo de religión en sí.  Tal vez la moreleja del cuento es que uno puede ser bueno, o aun un santo, sin tener fe en Dios.

Curiosamente, noté la repetición de la frase “¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?” muchas veces por todo el cuento.  Pienso que quizás puede ser relacionado con la falta de fe de Don Manuel.  Dios los abandona porque no existe para Don Manuel.  Quizás esta frase es un símbolo de la perturbación emocional de Don Manuel.  Él quiere mantener la imagen de Dios para los parroquianos, pero no cree en Dios él mismo.

Mi pregunta para esta semana es: ¿Cómo funciona la repetición en este cuento? ¿Cuál es la significa de las frases repetidas?

2 thoughts on “Miguel de Unamuno: San Manuel Bueno, mártir

  1. DianaPavel

    Hola!
    Me gusta mucho lo que dijiste sobre la moreleja del cuento.
    Creo que el significado de la frase que se repite a lo largo de la historia es que Don Manuel quiere tener fe pero está enojado porque no puede creer, no importa cuánto lo intente y deciendo esta frase es una forma de mostrar su deseo de ser lo que todos esperan que sea.

    Reply
  2. Chenrongyi Pan

    Hola! Me gustan las repeticiones que mencionaste en tu blog. Creo que la repetición puede significar destacar emociones. En esta frase, “¿por qué me has abandonado?” creo que el Don Manuel tiene una sensación de incertidumbre sobre por qué otros tienen fe y lo convierten en un líder.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *