#3 – Rubén Darío y el Modernismo

Esa semana, hemos leído dos poemas de Rubén Darío. El autor utiliza muchas palabras exóticas, energéticas y coloradas en El Cisne. Unos ejemplos de esas palabras incluyen “el martillo de viejo Thor”, “la espada de Argantir”, “blanca Helena”. Creo que el autor utiliza esas palabras para representar como emocionante y exitoso el modernismo es, comparada con los otros viejos estilos de poesía. Parece que a Darío le gustaba escribir de una manera muy dramática, y que no le gustaba la manera más tímida de escribir la poesía de sus antepasados poéticos.

El segundo poema, Canción de Otoño en la primavera, continúa los temas y el estilo que el autor presenta en El Cisne. Hay mucha emoción el poema. Cuando el autor habla de “llorar sin querer”, podemos sentir sus emociones en la página. Similarmente, utilice la metáfora de juventud como “divino tesoro” muchas veces. Es posible que aquí, Darío estén utilizando el simbolismo para contar algo a nosotros acerca de su opinión sobre el modernismo. La juventud como divino tesoro puede ser el modernismo: nuevo, emocionante y bello.

Mi pregunta para la clase es: ¿qué cosas en el contexto de esos poemas inspiraron Darío a escribir en ese estilo muy emocionante y dramática? ¿El estilo ayuda el arte del poema, o lo impedí?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *