Sátira romántica o comentario político?

Normalmente, cuando pienso a la poesía, tengo en mi mente una imagen de cosas románticas y serias. Entonces, fue muy agradable que Epigramas, del autor Ernesto Cardenal rompió mis expectativas. Al principio de ese poema, pensé que el poema sería como los otros: seria y sobre una mujer, dios o la madre patria etc. Pensé que Claudia sería la novia perfecta de Ernesto Cardenal, y todo el poema sería metáforas y imágenes sobre su amor por Claudia. Pero, cuando he mirado la línea “Claudia, ya te lo aviso”, estuve un poco confuso. ¿Por qué está avisando Ernesto Cardenal a su novia? No parece muy romántica… Pero después, cuando dijo: “Ésta será mi venganza”, todo tuvo más sentido. Parece que es un poema malévolo sobre un amante que lo dejó el autor. ¡Cardenal estaba escribiendo Epigramas como venganza literaria contra su ex enamorada!

 

Es muy divertido, especialmente la línea donde Cardenal dice: “que un día llegue a tus manos el libro de un poeta famoso y leas estas líneas que el autor escribió para ti”. Soy compositor de música, y casi todos mis amigos son compositores, y es una broma popular que todas las relaciones fallidas un en la vida de un compositor se convertirá en canciones muy fantásticos y emocionales que van a ser famosas un día.

 

Finalmente, mi pregunta es: ¿Por qué utiliza el autor la metáfora de Somoza, el dictador de Nicaragua, en la noche? No entiendo la transición de la sátira romántica a la política. ¿Hay contexto más profundo y política en ese poema?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *