Publicación adicional del blog: Ensayo sobre la maternidad y el control de la natalidad

Estoy escribiendo esto porque estuve infirmo ayer, pero quiero contribuir a la discusión de la clase. Creo que el ensayo es un género muy importante, y es un género con que tengo mucha familiaridad porque soy estudiante de ciencias políticas y económicas.

Lo que es más importante en un buen ensayo es el argumento y, especialmente, la evidencia que apoya el argumento. En los círculos académicos, mucha gente cree que la evidencia empírica es más fuerte que la evidencia cualitativa, basada en la opinión. Estoy de acuerdo con esto, pero a veces, hay temas que no tiene mucha posibilidad para argumentar con evidencia empírica. En estos casos, es necesario que convenzamos los lectores con otra manera.

En mi opinión, pienso que hay evidencia empírica para apoyar el controle de natalidad, pero, me gusta mucho también el ángulo que tome Rosario Castellanos en “Y las madres, ¿qué opinan?”. Creo que es muy fácil entrar un argumento donde las personas hablan sobre la religión y la tradición contra la modernidad y las ciencias económicas etc etc., pero, nunca preguntan, “Y las madres, ¿qué opinan?”.

El autor piensa que la sociedad mira las mujeres como “meros objetos, aparatos (por desgracia, insustituibles) de reproducción o criaturas subordinadas a sus funciones y no personas en el completo uso de sus facultades, de sus potencialidades y de sus derechos”. No estoy totalmente de acuerdo con esto hoy día, en los sociedades del Oeste. Pero, es muy asombroso y pertinente a varios partes del mundo, donde el aborto es ilegal y hay otras normas sociales que no apoyan los derechas de las mujeres. Entonces, creo que este ensayo, aunque fue escrito ~ 50 años atrás, sigue siendo muy relevante hoy día. Este ensayo o algo así similar debería ser la enseñanza obligatoria en todas las escuelas. Respeto la tradición, hasta que la tradición implica imponer tus puntos de vista a otras personas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *