Me gusta esta historia; no era lo que esperaba antes de leerlo. Para mí, aunque ésa no era una historia muy seria en su tono, creo que es una situación muy realista en la que mucha gente de todo el mundo se encuentra. La realidad es que bastantes personas viven en la pobreza, en hogares no-registrados, en negocios e incluso en comunidades. La historia muestra que todos, sin importar su origen, tendrán que tomar decisiones difíciles si se enfrentan a problemas económicos.
Un ejemplo de eso es como el empadronar habla de lo que necesita hacer: parece que no quiere mucho tomar vuelto del negocio de las mujeres, pero, él es solamente hacer su trabajo. En varias ciudades y países pobres — y también en sociedades ricas — hay mucha gente que necesitan hacer trabajos que ellos no quieren hacer. A veces, estos trabajos consisten en hacer cosas que empeoran otras. A la mayoría de las personas no les gusta hacer esto, como lo demuestra el hombre de la historia, pero a veces lo eligen de todos modos, porque sienten que no tengan otra opción. Tal es el poder de la escasez económica.
Para hablar de algo menos grave, a mí me gusta la parte durante la historia cuando Herlinda estaba pidiendo a Dora dinero para sobornar el hombre, ¡y Dora no entendió lo que estaba diciendo! ¡Fue muy divertido!
Mi pregunta es: que dice esta historia sobre la tristeza y conflicto de clase económica?