Me gustó mucho el poema “A su retrato”, porque creo que Sor Juana Inés De La Cruz estaba hablando sobre un tema muy clásico: el tema de la inutilidad de luchar contra el tiempo. En este caso, De La Cruz estaba hablando sobre la batalla de la belleza, y como tantas personas están atrapando en este ciclo de “mantenerse joven” con maquillaje, estilos de vidas que no son “ellos”, pero que les dan la apariencia más joven en los ojos de las otras personas, etc. Es posible que el personaje haga todo eso porque tiene miedo de la muerte, pero es posible también que el personaje tenga problema de vanidad. Me gusto como De La Cruz nunca dijo porque la ambigüedad es importante para construir la atmósfera.
La línea que ha resonado más conmigo fue: “con falsos silogismos de colores”. Me gusto mucha esta línea porque parece una descripción perfecta de lo que estaba hablando sobre antes. Hay “colores”, porque cuando otras personas están mirando brevemente, no pueden distinguir entre la belleza de joven verdad y este personaje. Pero, cuando mira más cercanamente, hay algo que no esta verdad sobre esta persona. Ella o ello está huyendo del tiempo. No esta racional; el tiempo corre más rápido que todos nosotros, pero el personaje está corriendo, sin embargo. Casi todos nosotros lo hacemos.
Por esta razón, amo este poema