La continuidad de los parques-Julio Cortázar

Esta hisotria me parece muy interesante porque el autor juega con los espacios temporales y los escenarios. La historia empeiza con un hombre que lee un libro sentado en un sillón y despues la escena cambia a la acción que tiene lugar en la hitoria. Aquí hay un cambio de espacio temporal porque la narrativa cambia para describir lo que está sucediendo en la novela que el hombre está leyendo. Describe una escena en la que un hombre y una mujer tienen la misión de matar a alguien. Pero entonces los dos narrativas se combinan en una cuando los personajes dentro del libro vienen a matar el hombre que lee el libro. Aquí se puede ver que la historia parece a una cosa interesante llamada la tira de Mobius. Es una tira con una sola superficie y es como un bucle sin fin, exactamente como nuestra historia. Los dos narrativas se combianan en una sola narrativa como un bucle sin fin. Esta es el razón porque se llama “la continuidad…”.

Lo que no sé es ¿por qué se llama la historia “la continuidad de los parques”…por qué es tan significado el imagen de los parques?

2 thoughts on “La continuidad de los parques-Julio Cortázar

  1. Seongjoo Kim

    Hola, ¡me gusta tu análisis sobre esta narrativa! El concepto de torsión y la fusión de las dos historias diferentes en esta narrativa también me recordó a la tira de mobius. Y también tengo curiosidad por saber qué simbolizan los “parques” y por qué Cortázar eligió usarlos. Tal vez sea porque hay diferentes senderos en un parque que se fusionan en uno, al igual que lo hicieron las dos historias diferentes en esta narrativa.

    Reply
  2. emerson castaneda

    Hola Diana, a mi también me encanto el uso de los espacios temporales en esta historia, porque trae la cuestión de que es real y que es falsedad? Tuve que leerlo varias veces para entenderlo mejor, pero creo que este uso de los espacios temporales hace que todas las personas que lean esta historia que tengan diferentes pensamientos sobre la historia. Ademas, pienso que lo que dijiste de ‘la tira de Mobius” es algo muy interesante que no me había fijado.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *