La película se trata de tres cosas en particular – sobre una chica hondureña, Sayra, que tiene que venir a Nueva Jersey para encontrar con la familia de su padre, un joven ‘El Casper’ que está involucrado en la banda de Mara Salvatrucha y también está enamorado de una joven quien la oculta de su banda y la tercera cosa es la manera en que los inmigrantes llegan a EEUU.
La chica no quiere ir a Estados Unidos con su padre que la ve después de muchos anos. Cruza la frontera de Honduras y llegan a México de donde van a tomar el tren para EEUU. Hay muchas personas que están esperando para el tren por días. Sayra se encuentra con El Casper en el tren cuando el jefe de la banda Mara Salvatrucha mata la novia del Caspar accidentalmente y le lleva al tren para robar a la gente. En el proceso de robar, el jefe se encuentra con Sayra y su padre e intenta violarla. El casper que estaba triste por la muerte de su novia y también enfadado con el jefe, mata el jefe y pide a Smiley que es un chico mas joven que El Casper para irse. El viaje del tren es interesante porque demuestra la manera en que viajan los latin americanos a Estados Unidos. Como ocultan de las policías, donde preparan la comida, donde paran y como pasan los días en el tren.
Aunque al fin solo Sayra puede llegar a Estados Unidos (la persona que no quiere ir). Ella deja el tren, su papa y su tio para salir con El Casper que estaba ocultando de los miembros de la banda que le buscan para matar. Le matan a Casper y el padre de Sayra se muere en el proceso de ocultar de la policía y su tio fue capturado por la policía y fue deportado. Las cosas nuevas son (para mí): las bandas, como funcionan, como se portan. La manera de llegar ilegalmente a Estados Unidos. Creo que es una película entretenida pero no muestra la complejidad de todo el proceso. Como comen porque no tienen dinero, que pasa si al fin llegan al Estados Unidos – como esconden de los oficiales, que trabajos pueden hacer, si hay explotaciones o no. Es una película superficial y no profundizan en el tema.
You say that this film is superficial. Is it more so than some of the literary testimonios that you are reading? Do they provide the kinds of context and complexity you seem to be demanding here? If so, how? More generally, a comparison between what a film can achieve and what a literary (written) text does would seem worthwhile.