Operación Masacre – Rodolfo Walsh

Es una historia real basada en Argentina donde en el año 1956 el gobierno (los generales Tanco y Valle) ha elegido al azar los detenidos con muy poca información y los fusilaron. Algunos de sus detenidos han escapado la ‘operación masacre’ y la historia está narrada en base de estas personas y también la familia de las personas que han muerto en esta masacre sin ser consciente de sus errores.

Es un testimonio pero muy diferente de los otros testimonios en que el/la protagonista principal narra su historia y relaciona gradualmente con la historia de su comunidad o de su pueblo. En este caso, la historia está narrada en la tercera persona por el narrador y empieza con la historia por introducir los protagonistas en diferentes partes de la capital, Buenos Aires y su rutina diaria. Me parece este texto más que una novela policiaca que un testimonio porque aparte del prologo en que el narrador menciona como se da cuenta de que hay más sobrevivientes de esta masacre (“A último momento Giunta se acuerda de una creencia que él tiene, no de algo que sabe, sino de algo que ha imaginado o que oyó murmurar, y es que hay un tercer hombre que se salvo” (Pg 22).) y  describe la búsqueda de estos sobrevivientes y otros hechos para mostrar que “el gobierno no tenía la menor idea de quienes eran sus víctimas” (Pg 112), o la menor importancia de la vida de los ciudadanos para el gobierno (“A Benavidez, que gozaba de perfecta salud tras huir del basural de José León Suarez, lo daban por muerto. A Brión, en cambio, que había caído, no lo mencionaban en absoluto. A Lizaso lo llamaban “Crizaso”; a Garibotti, “Garibotto”” (Pg 112)), también la manera en que el narrador explica la vida de cada personaje y cómo coincidentemente todos los personajes se encuentran en Florida de donde ellos fueron detenidos y los ejecutaron proyecta los elementos de la novela policiaca o el cine thriller.

El testimonio demuestra la irresponsabilidad del gobierno (quien negó y invirtió las pruebas – “Las heridas de Livraga no probaban que hubiera fusilado, sino que era un revolucionario” (pg 139)) por detener personas inocentes y también muestra la inocencia de los ciudadanos, por ejemplo cuenta el narrador en texto que “Giunta estaba tan descentrado, a esa altura de las cosas, que trato de disculparse por haber huido. Explico que había sido una reacción instintiva, esa de escapara a la muerte” (Pg 111). Hay otro ejemplo del descuido de la policía en el texto “El problema del jefe de Policía es fácil de enunciar, difícil de resolver. Ha detenido a una docena de hombres antes de entrar en vigor la ley marcial. Los ha hecho fusilar sin juicio. Y ahora resulta que siete de esos hombres están vivos” (Pg 131). Estos ejemplos demuestran un problema muy grave con el sistema del país pero la manera de narrarlos tiene el aspecto de humor o de ridiculizar de la autoridad.

1 thought on “Operación Masacre – Rodolfo Walsh

  1. Some people have described this as the “first Latin American testimonio,” though as you point out its in some ways quite different from others in the genre. I think you’re right that it draws on conventions from the thriller or a detective story. How does this help us think further about the relationship between testimonio and the novel more generally?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *