Ernesto Cardenal habla sobre el pasado de América; la poesía es una estrategia narrativa para contar sobre la historia de América desde la edad pre – colonial hasta la colonización. Los poemas generalmente idealiza el pasado pre – colonial por ejemplo en el poema de Economía de Tahuantinsuyu menciona “y porque no hubo dinero/no hubo prostitución ni robo/las puertas de las casas las dejaban abiertas/ni Corrupción Administrativa ni desfalcos” (53). También tiene aspecto religioso como vemos en el poema Marchas Pawnees. Además, hay palabras ingleses en los poemas como “Artcrafts de Guatemala, lo que queda de aquel arte/tejidos para turistas, Mexican curious/ la foto es melancólica/la foto es en colores pero melancolica/colorful” (47). Habla de las ciudades y con ellas las tradiciones perdidas y el desgracio que viene con la colonización en esa tierra.
This is a very short entry on your part. Perhaps you could expand it with more analysis of a specific poem or two. Would you say that the tone is generally melancholic or nostalgic? Are the indigenous treated as exotic and distanced, or as political and cultural agents?