Monthly Archives: January 2018

Semana 4 Ernesto Cardenal

Para esta semana, nos leímos los poemas de Ernesto Cardenal, se llaman Epigramas (fragmentos). Este poema consisten en muchos poemas breves que construyen una historia más grande. En el primero parte del poema, el escribió a una mujer se llama Claudia, el esta enamorada con ella, pero ella no fue interesado con él. Él dice que ella necesita tener cuidado porque cuando se conoce él, ella voy a estar enamorada por siempre, pero ella todavía ignora a él. Como resultado, cuando él lo vio los papeletas que dicen Viva la libertad, él junté al causa.

Pero en el tercero parte del poema, algo se cambio. En este parte, el se construyó el estatua del dictador Anastasio Somoza de Nicaragua. Todavía el autor no se acuerda con el gobierno, y el escribió los poemas que nadie pude leer hasta después del fin del gobierno de Somoza. En el último estrofa de la poema, él autor regresa a hablar a Claudia, o posiblemente ahora su gobierno ideal. Le dice que hay muchas mujeres que van a leer este poema y desean que la mujer que él esta hablando sobre son las, pero en realidad es una mujer (o una país) que no lo reconocen para sus acciones.

Semana 3 Rubén Darío

Los dos poemas de Darío se llaman El Cisne y Canción de Otoño en Primavera. Los dos poemas son muy diferentes en estilo y estructura. El Cisne era una poema que tienen muchos símbolos y metáforas. Por ejemplo, el cisne representa el modernismo y este poema es sobre el cambio hacia el modernismo. El habla sobre los dioses mitológicos como Thor y Argantir que representan conflicto y lucha. Pero para superar y mejorar la sociedad es posible que el modernismo requerido sacrificios. El modernismo es algo incontenible en este cultura, y Darío agradeció este movimiento. Él comparado el modernismo como algo bonito y elegante y con el modernismo podemos crear el ideal.

En Canción de otoño en primavera, Darío usó mucho repetición para recordar los lectores que lo que él habla dice después ocurrido en el pasado. Se habla sobre una mujer que es amable, bonita y apasionado, pero esta en el pasado. El habla sobre el juventud y los tesoros que puede encontrar, pero también, el juventud tiene muchos emociones y pasa rápidamente. Además, en el poema, Darío habla sobre muchos mujeres y la sed para amor que no puede quitar. Pienso que este poema es sobre un hombre viejo que esta pensando sobre su vida y los años que pasado durante su juventud. Él se refleja como vida que pasó y la terminación de su juventud (el otoño antes del invierno o la edad avanzada) aunque es primavera en realidad.

Español 221 Semana 2- César Vallejo

Nosotros leemos dos poemas de César Vallejo, se llaman Yuntas y  El momento más grave de la vida. Los dos poemas son muy distintas y tienen formas diferentes que construyen el mensaje. Por ejemplo, en Yuntas, hay mucha repetición de los palabras completamente y además con la inclusion de dos palabras que son opuestos. Pero los dos palabras no solo son opuestos, son parejas y sin uno no puede entender y agradecer el otro. Por ejemplo, no puede vivir completamente sin entender el valor de la muerte. Además, no puede conocer el poder del Dios sin entiende la sensación de estar solo. Uno complementa el otro, sin el oscuro, no puede entender el luz.

En El momento más grave en el mundo, hay una estructura muy diferente, y casi aparece como un dialogo y no como una poema. Pero con el ritmo, puede oír un repetición entre los lineas. En cada linea, un hombre dice el momento más grave in su vida. Y para cada hombre el respuesta es muy diferente. Cada persona excepto el último dice que el momento más grave en su vida era una momento que ellos no pueden controlar. El último hombre dice que para él, el momento más grave no ha llegado por ahora. Para mi, pienso que no puede decir el momento más grave de la vida hasta al fin. Es posible que el momento más grave es cuando pierde la habilidad a vivir una vida productiva o cuando pierde la gente más cerco como su familia.