“Las Medias Rojas” de Emilia Pardo Bazán

Esta historia para mi fue muy triste leerla y me sentí mal por la protagonista. Pero algo que me encanto en el cuento es como hablan de la belleza en una forma mala y buena. En “las Medias Rojas” la belleza toma role significativo en su vida de ella y de su padre. En el cuento Ildara se describe como una joven bella, con facciones pequeñas y toda perfecta. Su belleza es vista por todos, ella, su padres y otras personas. Y es su belleza que le da libertad para pensar en futuros planes de emigrar en busca de una vida mejor. . Ella ve en su belleza una oportunidad para alcanzar un futuro prometedor, ya que espera encontrar éxito y prosperidad en tierras lejanas. La belleza se convierte en un recurso para ella, una herramienta que puede utilizar para mejorar su situación y lograr una vida más cómoda. Mientras para du padre la belleza de su hija es una amenaza. El la maltrata y la golpea violentamente, dañando su apariencia física y frustrando sus planes de emigración.  Y luego dice como estaba al punto de morirse pero yo creo que en una manera si la mato, le mato la felicidad, la oportunidad de tener una mejor vida, su futuro.  En eso la belleza se puede interpretar como un objeto de envidia, control y violencia por parte de aquellos que temen perder su poder o control sobre una persona. Algo que no entendi en las historia es esto “¡Cluecas andan las gallinas que no ponen!” Alguien de ustedes saben que es? Y que piensan de como la belleza es interpratado en esta historia?

1 thought on ““Las Medias Rojas” de Emilia Pardo Bazán

  1. Jon

    “La belleza se convierte en un recurso para ella”

    Así cree, no… está soñando con la idea de la libertad en el ultramar. Pero no es también una trampa? Qué le pasaría si fuera para las Américas?

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *