“Lo que sucedió a un mancebo el día que se casó”de Don Juan Manuel

En esta historia, es interesante cómo al principio el hombre parece ser bueno y a la mujer se le interpreta como una mujer de mal carácter, diciendo: “ningún hombre en el mundo querría casarse con aquel diablo”. Aquí reside la ironía, ya que en realidad Nadia hubiera deseado casarse con el hombre que tiene todos estos problemas de carácter. También es irónico cuando se menciona: “estoy seguro de que, si se casa con mi hija, morirá, o su vida con ella será peor que la misma muerte”, porque al final era la mujer la que iba a morir si no obedecía a su esposo, y no él. Esto muestra la importancia de las apariencias iniciales y cómo pueden cambiar la mentalidad de una persona, así como revelar que todo puede ser mentira y que la verdadera persona emerge cuando las puertas se cierran.

Algo que me pregunté mientras leía la historia es por qué el autor escogió esos animales y qué representan. Pienso que el perro representa la obediencia y la lealtad, y cuando el perro no cumple sus órdenes, simboliza el deseo del joven por el control y su ira cuando se enfrenta a la desobediencia. El gato puede representar la independencia y el desafío. Cuando el gato se niega a llevar agua para el joven, muestra su incapacidad para tolerar el desafío y su inclinación hacia la violencia como un medio para afirmar el dominio. Por último, pienso que el caballo simboliza el poder y la autoridad. Cuando el caballo no obedece, muestra el deseo del joven de ejercer control sobre todo y todos a su alrededor. Parece que a través de estas representaciones simbólicas, la historia enfatiza la importancia de la autorreflexión y el autocontrol, instando al joven a reconocer y rectificar sus defectos. ¿Qué piensan ustedes? ¿Creen que los animales tienen un tipo de representación simbólica o no?

1 thought on ““Lo que sucedió a un mancebo el día que se casó”de Don Juan Manuel

  1. Martha

    Pienso que es muy interesante que asignaste significados a los animales que el hombre mató. No pensé tan profundo en su elección de animales, pero tu interpretación es muy analizada! También me gustó como señalaste que los papeles estaban invertidos al final. El hombre, intentando asustarla hasta que obedezca, se convirtió en el diablo.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *