https://span221.arts.ubc.ca/

Osvaldo Dragun’s “Historia del hombre que se convirtio en perro”

Esta obra de teatro pareciera ser una crítica de la sociedad y sus regulaciones que oprimen a una persona. En este caso, el hombre principal es forzado a tomar el trabajo de un perro guardia por razones económicas creo, y de paso es humillado y criticado por eso. Una tema general que note es la deshumanización de una persona de necesidad, y en este caso más de una persona con pobreza

 

Durante la obra, el señor acepta esta posición de trabajo donde es tratado como un animal y la línea que separa el trabajo de su vida quotidiana se vuelve borrosa, el hombre empieza a tener características perrunas, y hasta su esposa empieza a considerar que el se esta volviendo como un perro. En mi opinión yo pienso que esto demuestra que la vulnerabilidad de una persona con necesidad lo hace más sujeto a maltrato (?) o estar más disponible para hacer cosas que son degradantes.

 

 Hasta sugeriría que es una crítica hacia cómo la gente ve a los que están pobreza y la injusticia que trae. Porque aparte de la situación lastimosa, los gerentes, los amigos, y la esposa empiezan a burlarse, criticar, o tenerle miedo, en vez de tenerle piedad y ayudarlo. Aunque ojo, pareciera que aunque la esposa quisiera que el señor no siguiera en ese trabajo no tienen opción por la necesidad económica. En fin, el hombre es dejado solo y apartado de la sociedad humana, terminando en una perrera. 

 

Pregunta: Me pareció interesante la última frase de la obra porque pienso que tiene un significación importante, pero no se exactamente que. ¿Qué puede significar la última frase hacia el tema de la obra de teatro? 

« »

Spam prevention powered by Akismet