Monthly Archives: October 2019

Lituma en los Andes

Desde el principio de la obra podemos ver que Lituma en los Andes no se parece a las obras que hemos leído anteriormente. Personalmente, podría decir que si las obras anteriores (Huasipungo, El Zorro de Arriba y El Zorro de Abajo, y El Mundo es Ancho y Ajeno) se consideran indigenistas por su estilo literario y enfoque, Lituma en los Andes es anti-indigenista.

Durante la primera oración se puede apreciar una connotación discriminadora con el uso de la palabra “india”. La palabra en si no es discriminadora, pero la historia de ella si lo es. La palabra se origina cuando Colon llega a America pensando que había llegado a la India al encontrar una sociedad “subdesarrollada” en los estándares europeos. Incluso cuando se supo que las tierras descubiertas no eran la India, igual se siguio llamando a todos los nativos indios para acentuar cierta diferencia social.

Esta palabra a las pocas hojas es cambiada por “serrucho” que no tiene una connotación discriminadora, pero te hace pensar que no deberías confiar en las personas de la sierra peruana. En Perú, la palabra serrucho tiene dos significados: la herramienta y el equivalente a “backstabber”. Esta nueva palabra se relaciona muy bien con lo que piensa Lituma y Tomás. El ejemplo más claro me parece que es cuando Lituma comienza a buscar razones de porqué han desaparecido las tres personas. En una de esas reflexiones se puede apreciar que Lituma comienza a discutir consigo mismo de porqué todavía los “serruchos” no los han matado en su puesto de la guardia civil si están tan indefensos. Incluso hasta cierto punto Lituma sugirió que todos los “serruchos” eran terroristas. Entonces, en está primera parte de la obra se puede ver que la obra tiene cierta connotación discriminadora hacia las personas de la sierra.

Además de ser una novela anti-indigenista, tiene un estilo literario como de una novela detectivesca. Incluso se cumplen algunos de los mandamientos de la novela policial de Borges. Primero, existen pocos personajes y estos se desarrollan continuamente en la historia. Segundo, existe un problema definido, la desaparición de las tres personas que aún no encuentran una razón. Tercero, la solución que van a encontrar parece ser a través de un método lógico y también real. Además, se contempla la idea de una dualidad, como en whodunit, en donde tenemos la historia de la desaparición, pero al mismo tenemos una trama/historia adicional que es la del terrorismo.

Finalmente, en mi parecer Lituma en los Andes no tiene ninguna característica en común a las obras anteriores e incluso parece criticar al hombre de la sierra a través de Lituma y Tomás. Personalmente, me parece que es una novela anti-indigenista detectivesca.

El Zorro de Arriba y El Zorro de Abajo

A diferencia de las obras anteriores que hemos leído, El Zorro de Arriba y El Zorro de Abajo nos cuenta la historia de un grupo de trabajadores que migran a Chimbote para mejores oportunidades. A diferencia de las comunidades en otras obras, como en El Mundo es Ancho y Ajeno, esta comunidad Chimbotana resulta ser todo lo contrario a la unidad. Existe un pensamiento y accionar individualista de prácticamente de todos los personajes. Desde el comienzo de la obra, se puede apreciar que a pesar de que un grupo de personajes masculinos son pescadores, entre ellos han formado mini grupos en la cual existe una rivalidad por la cantidad de dinero que pueden generar. Por ejemplo, la riña de los trabajadores del Sansón I con los otros pescadores.

Una de las razones de la fragmentación de la idea de la comunidad andina es por el “progreso”. En la obra existen dos progresos que van de la mano. Por un lado, el progreso económico por el boom de la industria pesquera de Chimbote que atrae a diferentes personas de todo el país para tener una “calidad” de vida mejor. Por el otro lado, el “progreso social” por la asimilación parcial de la primera generación de inmigrantes (los habitantes de los barrios populares) a la costa. Este “progreso social” se consolidará cuando los hijos de estos inmigrantes hayan pasado por todo el proceso de educación (si tienen la posibilidad de ir a la escuela) y tengan costumbres criollas. En cierta forma, para que tengan progreso social van a tener que olvidarse de sus raíces y convertirse en costeños.

Algo curioso de esta asimilación social es la inclusión de los bares (consumo de alcohol masivo) y los prostíbulos como derroche de dinero que los inmigrantes quieren y carecen al mismo tiempo. Personalmente me parece que Arguedas trata de demostrar que la vida del inmigrante no es tan buena como los inmigrantes pensaban. Tendrán más dinero, pero este incremento lleva consigo una gran cantidad de estrés por el trabajo, pero también por la sociedad de que estos individuos viven. El derroche de dinero en los bares y prostíbulos representa el único método de desfogue que los inmigrantes conocen al estar lejos de sus pueblos/ciudades.

Finalmente, la relación de la existencia de los personajes está ligada a los diarios de Arguedas. Desde el comienzo, Arguedas demuestra que el mismo siente que no encaja en la sociedad en la que vive. Critica lo que sucede alrededor de su comunidad, pero también a sus pares literarios. Esto hace que muchos eventos de la vida de los personajes no sean contados lo que empuja al lector a tener que imaginar como completar estos “vacíos” en la obra. Cuando el narrador nos confirma su suicidio, la cantidad de información que recibimos de la obra disminuye dramáticamente. En mi parecer, el suicidio del narrador/autor, representa la evolución del “pensamiento oculto” de todos los personajes llevados al límite y por el hecho que los personajes “no pueden” regresar a sus comunidades originarias, el único método de escape es el suicidio porque no pueden escapar del sistema que ahora son parte. Si tratan de regresar a sus comunidades originarias, los inmigrantes no van a poder unirse inmediatamente y van a tener que pasar por otro proceso de asimilación cultural. Este mismo proceso de asimilación cultural paso con el gringo Maxwell que ahora en vez de tener costumbres “americanas” actua como un immigrante peruano en la obra.

El Mundo es Ancho y Ajeno (parte 1)

Una de las diferencias más marcas en la obra El Mundo es Ancho y Ajeno de Ciro Alegría es el capitulo introductorio, Rosendo Maqui y la Comunidad. A mi parecer esto se debe a dos factores.

Primero, desde el inicio de la obra, se puede ver que existe un narrador que nos está contando la historia de Rosendo Maqui, pero la forma de introducirnos no es meramente desde un punto de vista ajeno. El narrador nos ayuda a construir una idea de como es que Rosendo Maqui piensa y es visto en su comunidad. Eso se logra a través de las tres diferentes historias que el narrador nos cuenta sobre como Rosendo se convirtió en alcalde. Por ejemplo, cuando Rosendo Maqui decide por terminado el problema de la cacería de Abdon, el narrador nos ha explicado el raciocinio de este y la admiración de los demás – “Piensa derecho y dice las cosas con güena palabra. Sería un alcalde de provecho” (pág. 30).

Segundo, a diferencia de las historias leídas, en El Mundo es Ancho y Ajeno se puede encontrar referencias a varios eventos históricos que hace que la historia de Rosendo, de cierta forma, parezca la historia de un personaje real. No solo da un contexto a la obra, pero nos explica al lector de como estos eventos afectaron la vida del campesino. Algunos de estos eventos son los siguientes:

  • La abolición de la esclavitud del gobierno de Ramón Castilla. Es la primera vez en la historia que se menciona la palabra ley y esta al mismo tiempo es repetida ocho veces en la misma página. La repetición se usa para darle énfasis a la injusticia de esta ante el campesino. Esto se puede ver en la siguiente cita, “Cuando un hacendado habla de derecho es que algo está torcido y si existe ley, es sólo la que sirve pa fregarnos” (pág. 34). A pesar de que a Rosendo se le muestra como una persona culta, admite que existe la posibilidad de leyes que los beneficien.  Adicionalmente, esa misma escena refleja lo centralista/costeño que es el Perú a través de las leyes promulgadas. Por ejemplo, la ley de la abolición de la esclavitud solo era aplicada a las personas afrodescendientes que no se podían encontrar en la sierra ni en la selva como se puede en la siguiente cita, “Ya la había suprimido un tal Castilla, junto con la esclavitud de unos pobres hombres de piel negra a quienes nadie de Rumi había visto” (pág. 34).
  • Salario mínimo. Con este dato se nos da posibilidad de poner un contexto a la situación del país. Durante la década de 1910, hubo mucha conmoción social y al cabo de 1916, se tuvo que promulgar la ley de salario mínimo, protección al trabajador, a las mujeres y los niños. Es en este contexto que personalmente pienso que Rosendo se entera que el gobierno esta tratando de progresar, pero no tiene el suficiente poder al tener que contrarrestar el poder de los hacendados. Por eso, luego los mismos campesinos se van a tener que rebelar violentamente.
  • Guerra del Pacífico. Es aquí donde el contraste que Rosendo sabe mucho, pero al mismo no sabe de todo reaparece – “Por mucho tiempo se habló de que había guerra con Chile. Diz que Chile ganó” (pág. 40). En esta escena, nos cuenta la violencia ejercida ante el campesino por medio de obligación de pagos o incluso violación sexual hacia las mujeres andinas por parte de los “azules” que representan a los Limeños/mestizos.

Finalmente, me gustaría agregar que Rosendo desde el inicio de la historia desprecia el rol de la ley en la vida cotidiana. Esto crea el dilema de que Rosendo hace las funciones de un juez en su comunidad en base a leyes no tipificadas y buena fe, pero no desea tener leyes de otros.

El campesino bárbaro

En la obra Huasipungo, el narrador nos cuenta una historia de la localidad de Tomachi. A lo largo de esta, sólo hay tres grupos sociales que aparecen, los cuales son los siguientes: los hacendados (Alfonso y Julio Pereira), los gringos (Mr. Chapi) y los campesinos (Andrés). Entre estos grupos existe una jerarquía social bien marcada que está encabezada por los gringos, seguida por los hacendados y por último están los campesinos.

Esta jerarquía social se basa en dos cosas. Primero, en la cantidad de dinero y, por ende, poder político que tienen los individuos. Segundo, si el individuo es un “bárbaro” o una persona civilizada. Es esta última cuestión y su relación con el estatus social del indígena la que explorare en esta publicación.

El indígena

En la historia, esta cuestión de superioridad por ser civilizado se hace presente desde las primeras páginas. Se aprecia al Tío Julio decir “¿qué nos importa a nosotros esos indios? ¡Primero estamos nosotros!”. No solamente te da una sensación de jerarquía social, también te demuestra el desprecio hacia el campesino tratándolo como un objeto. Esto se refuerza cuando Alfonso negocia la compra de unas tierras y dice “¡y que indios! Todos propios. […] Se puede hacer de esa gente lo que uno le de la gana”.

Lo “barbárico” de los campesinos se hace referencia en tres momentos puntuales. Primero, cuando Alfonso describe las tradiciones de los campesinos como “costumbres salvajes”. Segundo, cuando el cura le dice a Alfonso que “en la montaña queda todavía gente salvaje, gente que no está catalogada en nuestros libros”. Tercero, cuando Alfonso siente que va a ser asesinado por los campesinos, este reflexiona y dice que por querer civilizarlos lo van a matar.

Adicionalmente, esta idea que el campesino es un objeto por ser bárbaro se da en varias oportunidades también. Primera, por ganar tiempo en la construcción por los pantanos, Alfonso decide que está dispuesto “a perder un centenar de peones” y dicho y hecho al primer hoyo escarbado, un campesino casi pierde la vida. Segundo, cuando Alfonso critica a su padre por no “ser cruel con los [indigenas] y divertirse marcandoles como se marca a los toros […] para que no se pierdan”.

Es esta combinación de barbarie y objetivación que hace que el campesino esté en el estrato social más bajo. Esto refleja un cambio de mentalidad a siglos anteriores. En el siglo XVI, Bartolomé de las Casas argumenta que los indígenas a pesar de sus actos en contra de la ley natural, son seres racionales y civilizados por gozar de una estructura social y estado definido. En el siglo XVIII, Antonio Ulloa denuncia las prácticas labores de los indígenas en las minas de plata en Huancavelica, Perú. En ambos casos se reafirma que los indígenas son personas civilizadas y que gozan de los mismos derechos fundamentales como cualquier ciudadano. A pesar de esto, durante la época de la república, como en la obra, se puede ver que la mentalidad del criollo no ha podido ser cambiada y se le sigue considerando al indígena como un ser bárbaro que se le puede tratar de lo peor.

Los hacendados y los gringos

A pesar que los hacendados y los gringos son civilizados por tener costumbres europeas, se les categoriza de diferente manera. Como Alfonso dijo, ” ellos [los gringos]saben más que nosotros. Gente acostumbrada a una vida mejor. Ellos vienen a educarnos, ellos nos traen progreso a manos llenas”, el gringo representa, de cierta manera, la cúspide del desarrollo humano y si a ellos no les importa el indígena, al hacendado tampoco. Por ende, el trato hacia el campesino siempre va a ser de lo peor.

Conclusión

El tema de civilización es tocado a lo largo de la historia de diferentes maneras. A pesar de ello, todos los personajes que no son campesinos concluyen que el campesino es un ser bárbaro y que no goza de los mismos derechos que ellos.