Jan
10
Asturias : A Feast for the Senses
Posted by: | January 10, 2010 | Comments Off on Asturias : A Feast for the Senses
Overwhelmed. That’s probably the best word I can use to describe my experience reading the first half of Leyendas de Guatemala. Understanding the “core” of each legend wasn’t the issue so much as being able to fully appreciate the finer details in each…
Jan
10
First impressions of Leyendas de Guatemala
Posted by: | January 10, 2010 | Comments Off on First impressions of Leyendas de Guatemala
Leyendas de Guatemala was an interesting and fun read for me, and it immediately brought back memories of reading story tales during my childhood…Despite the lengthy list of vocabulary that I had to look up or skip over to get through this text, I …
Jan
10
Leyendas de Guatemala.
Posted by: | January 10, 2010 | Comments Off on Leyendas de Guatemala.
My initial impression of Leyendas de Guatemala was that there were many aspects of it that reminded me of texts i had read in Spanish 364. I noticed that throughout the legends, Asturias used many lists perhaps to create a sense of exoticism and wonder…
Jan
10
intro
Posted by: | January 10, 2010 | Comments Off on intro
Hola, me llamo Tristán y estudio castellano aquí en UBC. Me gusta hacer películas a corto metraje, viajar, tocar la guitarra, leer, dibujar, snowboarding, y cocinar. El tema de este curso me parece muy interesante y espero aprender mucho.deu.
Jan
10
La primera mitad de “Leyendas de Guatemala”
Posted by: | January 10, 2010 | Comments Off on La primera mitad de “Leyendas de Guatemala”
Primero, ¡Wow! Qué bueno pero difícil texto para empezar el curso. 😀 Apunté que hay mucha descripción y menos atención a los eventos y acciones que ocurren en los cuentos. Así es, es un poco difícil entender todo que pasa. Pero, creo qu…
Jan
10
Leyendas De Guatemala
Posted by: | January 10, 2010 | Comments Off on Leyendas De Guatemala
Cuando empecé a leer “Leyendas de Guatemala” No podía dejar de notar la cantidad de repeticiones que se utiliza en toda la historia. Creo que todo el uso de la repetición demuestra la importancia de los temas y hace hincapié la estructura de las hi…
Jan
10
intro
Posted by: | January 10, 2010 | Comments Off on intro
Hola! Me llamo Daniela y soy de Lima, Peru y llevo ya 3 años aqui en Vancouver. Estoy haciendo mi major en Latin American Studies con un minor en International Relations. Tambien estoy voluntareando con Peer Programs en UBC y soy parte del Arts Team…
Jan
10
SPAN365 blog No 1
Posted by: | January 10, 2010 | Comments Off on SPAN365 blog No 1
Al principio de la historia titulada Ahora que me acuerdo la descripción de la escena con José y Agustina en la pagina 22 nos presenta imágenes (para mi confusas) sobre el tiempo. Dice que “el cuento de los años es triste. Mi edad les hace en…
Jan
10
Leyendas de Guatemala – Parte 1
Posted by: | January 10, 2010 | Comments Off on Leyendas de Guatemala – Parte 1
Por fin, acabé de leer la primera parte de las Leyendas de Guatemala. Creo que no hace falta decir que fue difícil. Lo que más me marcó fue la densidad del texto, que se va por las ramas y vuelve constantemente.No voy a decir que me encantó porque…
Jan
10
Leyendas de Guatemala – Primeras Impresiónes
Posted by: | January 10, 2010 | Comments Off on Leyendas de Guatemala – Primeras Impresiónes
Mis primeras impresiónes de los cuentos de Asturias es muy positiva. Desde el verano pasado cuando tome un curso de literatura latinoamericana concentrado en novelas cortas (SPAN 405) siempre he querido analizar el fenómeno del realismo mágic…