Cien anos de soledad 3

Posted by: | March 14, 2010 | Comments Off on Cien anos de soledad 3

Lo que me parece importante es que, como fue mencionado en clase, la segunda mitad del libro es muy diferente de la primera porque tiene más tristeza, traumas y es dominada por un sentido de oscuridad y de tragedia. Es verdad que hay elementos que son fantásticas, sin embargo, son usadas para presentar más problemas y tragedias. Un ejemplo de la atmosfera de tristeza es al principio del capítulo XIV cuando comienza con el hecho de mencionar “la muerte del coronel Aureliano Buendía”. Esta mención de la muerte demuestra el dominio de la tragedia en este capítulo y también en la segunda mitad del libro.
Otros elementos que demuestran esta tristeza y el sentimiento de la tragedia son las acciones de los miembros de la familia y su manera de vivir. Su rutina había cambiado a algo frio y sin vida. Porque “en [esta] casa cerrada no había lugar para fiestas. Se hablaba en susurros, se comía en silencio…” (Capitulo XIV párrafo 1). En esta frase tenemos la palabra “cerrada” que puede simbolizar el hecho de que además de tener su casa cerrada la gente de esta casa tenían también sus corazones cerradas, lo que hace que sean sin felicidad: no quieren fiestas y no pueden disfrutar de las simples placeres de la vida: como la comido y el hecho de tener la casa viva con conversaciones animadas.
El hecho de tener, en el mismo capítulo, la premonición de Amaranta sobre su propia muerte es muy importante en este capítulo y marca la atmosfera. Esta premonición puede ser considerada como un ejemplo del realismo mágico en la historia, sin embargo, a diferencia de lo que teníamos en el primer parte, aquí la premonición, o sea el elemento mágico, es muy mala y trágica porque anuncia la muerte de una persona, además la creencia en esta premonición lleva la muerte de la persona.
Finalmente, justo después de la tristeza de la muerte del coronel y la muerte de Amaranta, hay otra tragedia que es que cuando Babilonia trata de entrar en la casa de Meme, la guardia le pega un tiro y le deja paralizado. Este evento al final de este capítulo añada más y más al sentido de la catástrofe en este párrafo que es parte de la segunda mitad del libro.


Comments

Comments are closed.

Name (required)

Email (required)

Website

Speak your mind

Spam prevention powered by Akismet

Creative Commons Attribution 2.5 Canada
This work by https://blogs.ubc.ca/span365 is licensed under a Creative Commons Attribution 2.5 Canada.