Cien Años de Soledad (3)

Posted by: | March 14, 2010 | Comments Off on Cien Años de Soledad (3)

El ‘countdown’ oficial: ¡7 semanas más hasta el verano!

En la tercera parte de Cien Años de Soledad, hay muchos cambios en el pueblo de Macondo. En una cuidad que no ha tenido ninguna muerte por mucho tiempo, hay muchísimas en esta sección. También, la tecnología o las invenciones continua cambiando con el uso de gramófonos, un ferrocarril y instrumentos para hacer investigaciones científicas. Con la invención original de escritura, el pueblo de Macondo ha transformado en una ciudad convencional, especialmente con la afluencia de turismo y unos gobiernos.

Me parece que Macondo es un pueblo que solamente cambia cuando hay influencias externas que forzan unas cambias internas – como la introducción de la plantación de banano y unas formas de gobierno. Por la misma idea, me parece que las muertes de los hijos de Aureliano puede ser un ‘foreshadowing’ del fin del pueblo y las ideas dentro de Macondo, como mostrar los cambios que van a venir con el futuro (o Macondo es un pueblo tan fácil de conquistar) — como al fin de la sección, con la masacre del pueblo entero y la negación del gobierno. Todo eso puede ser describido con una metafora de Span357 y Span410 (en el Libro de Buen Amor). El pueblo de Macondo es como cera porque es una cosa tangible que puede ser manipulado para satisfacer otras personas o ideas (pero en este libro, no es de una manera sexual).

Con esa cambia de tiempo y poder, hasta una de modernidad y conformidad, es evidente que el pueblo de Macondo está perdiendo sus rasgos de mágico para ganar rasgos de una sociedad moderna o real (aunque hay elementos mágicos como la partida de Remedios, la bella). También, como un ‘sidenote’ – hay mucha más influencia de la religión en esta sección. Podemos decir que ¿es otro cambio a conformidad?

Con la mayoría del libro leído, me parece que hay una formula o una estructura (con dos secuencias o opciones) para cada argumento. Al principio, hay una descripción de los personajes. Para el conflicto, unos personajes encuentran amantes, pero hay unas cosas que restringen el amor ideal. Después, los personajes descubren una manera de vivir sin amor o están enamorados. Al final, hay muertos que limitar nuevas relaciones o terminar relaciones veijas. Esa formula es como la idea discutida en clase, del tiempo circular.


Comments

Comments are closed.

Name (required)

Email (required)

Website

Speak your mind

Spam prevention powered by Akismet

Creative Commons Attribution 2.5 Canada
This work by https://blogs.ubc.ca/span365 is licensed under a Creative Commons Attribution 2.5 Canada.