Cien Años de Soledad – hasta la página 312

Posted by: | March 7, 2010 | Comments Off on Cien Años de Soledad – hasta la página 312

Temía que la página 312 nunca llegaría… ¡por fin llegó! Es un inmenso placer leer esa obra maestra, pero lo que no me gusta es leerla con prisa sin el tiempo y atención necesarios para apreciar completamente lo genial del libro.

Al empezar la lectura, yo decidí poner unos marcadores de páginas en los pasajes que yo creía importantes, pero en las primeras 60 páginas yo ya había puesto 45 marcadores. Además de matar un árbol entero en menos de 15% del libro, los papelitos perdieron su significado por el exceso: en lugar de tener algunos marcadores de colores distintos, hay una orgía desorganizada de rosa, amarillo, naranja y azul.

…Después de 60 páginas, desistí de marcar páginas.

Lo que me pareció muy notable en la obra hasta ahora es el uso de anuncios de lo que va a pasar antes que lo mismo pase. La primera oración del libro es un ejemplo perfecto, sin embargo, lo que más me fascinó fue el caso de Arcadio. En la página 213, hay detalles de todo lo que pensará Arcadio frente al pelotón de fusilamiento, los detalles del pensamiento, paso a paso. No obstante, en la página 221, cuando él se encuentra de hecho frente al pelotón, García Márquez no dedica sino una línea de texto a los pensamientos de Arcadio, lo que resulta en un resumen de lo que leímos antes en el anuncio del momento.

El primer párrafo del sexto capítulo (p. 202) salta también de la página. La lista de todas las hazañas del coronel Aureliano Buendía parece a principio solo un párrafo introductorio, dándole al lector una idea de la magnitud del personaje. Sin embargo, cada uno de los hechos listados serán descritos en detalle y formarán parte de la narrativa.

Lo más impresionante es la manera con que García Márquez nos revela los elementos de la lista, medio a una narrativa, él vuelve al pasado sin que percibamos, explica algún dato contextual, y vuelve al presente. Y es solo con la vuelta al tiempo narrativo que nos damos cuenta de que estábamos en el pasado por unas frases o párrafos o aún páginas. La imperceptibilidad de los cambios de tiempo se debe a la falta de anuncio de García Márquez, lo que es un marco del narrador tramposo, pero se debe también a su estilo envolvedor, de modo que estamos tan interesados que devoramos las palabras y todo que nos es ofrecido sin mirarlo antes. (Se podría decir que somos nosotros quienes debíamos seguir el aviso de Pilar Ternera: “cuídate la boca”.)

Ahora puedo leer con más tranquilidad, visto que son solo 20 páginas por día de ahora en adelante, o sea, un capítulo por día.


Comments

Comments are closed.

Name (required)

Email (required)

Website

Speak your mind

Spam prevention powered by Akismet

Creative Commons Attribution 2.5 Canada
This work by https://blogs.ubc.ca/span365 is licensed under a Creative Commons Attribution 2.5 Canada.