Jan
25
Lo real maravilloso
Posted by: | January 25, 2010 | Comments Off on Lo real maravilloso
I just kind of wanted to add my thoughts from friday’s class before I delve into Alejo Carpentier’s novela. I’ve been considering the idea of storytelling, myth, magical realism and other themes we have discussed in class. When we look back at the thin…
Jan
25
El Reino de Este Mundo [1/2]
Posted by: | January 25, 2010 | Comments Off on El Reino de Este Mundo [1/2]
Good morning, vancouver! it’s a nice and shiny 3am, so I’m gonna make this post quick n’ simple and oh how I hope it makes sense!
I found this book to be substantially more interesting for a few reasons: 1. although I was armed and ready with spanishd…
Jan
25
And magical realism suddenly seems more appealing…
Posted by: | January 25, 2010 | Comments Off on And magical realism suddenly seems more appealing…
My first impression of El Reino de Este Mundo took root in the prologue, in which Alejo Carpentier lays the groundwork for the novel. I will say, after my confusion with Leyendas, I feel that I owe him a thanks. In a few short pages, Carpentier tak…
Jan
25
el reino de este mundo: la primera mitad
Posted by: | January 25, 2010 | Comments Off on el reino de este mundo: la primera mitad
es interesante leer algo sobre el país de Haití después de la tragedia recientemente. el libro toma lugar durante la Revolución Frances y también es interesante entender las influencias de los españoles y el francés. también me gusta mucho qu…
Jan
25
Carpentier: el prologo
Posted by: | January 25, 2010 | Comments Off on Carpentier: el prologo
En el transcurso de mi lectura de este libro, decidí escribir acerca del prologo del mismo ya que me resulto bastante interesante. Como ser, me gusta mucho la cita que el autor hace al principio: “Lo que se ha de entender desto de convertirse en lob…
Jan
24
comentario para: svetlana_sp365 (sobre asturios 2)
Posted by: | January 24, 2010 | Comments Off on comentario para: svetlana_sp365 (sobre asturios 2)
Hola, trate de comentar despues de leer el blog pero no funcciono entonces lo estoy haciendo aqui :)estoy de acuerdo contigo sobre la facilidad de seguir la historia cuando hay una division entre la descripcion y el dialogo. Y como dijiste el hecho de …
Jan
24
El reino de esto mundo.1.
Posted by: | January 24, 2010 | Comments Off on El reino de esto mundo.1.
Alejo Carpentier era europeo. Nació en Suiza y cuando tenía algo como dos años su familia se movió a Cuba. Logísticamente él era cubano pero por su punto de vista me parece europeo. Su realización de lo real maravilloso incorpora en la historia de América latina, la cotidiana latinoamericana, específicamente haitiana. Y si, la historia de América latina es muy interesante y única a esa región, pero las historias de muchos países, de muchas regiones tienen aspectos maravillosos[1]. El folklore de una cultura es esto exactamente- maravillosa.[2] Entonces ¿por qué Carpentier quiere pintar América latina como el único lugar que puede dar una historia maravillosa? Suena como un extranjero que está encantado con la cultura no como un nativo que está inmerso en su propia cultura. Es una romanización de américa latina que mientras se pinta como interesante, también se parece menos de “civilización”. Entiendo que Carpentier, como sus contemporáneos, no tenía una percepción del mundo como hoy y no podía ver las consecuencias de su descripción de América latina como un lugar mágico. Me recuerda el idea del “buen salvaje”. Durante el tiempo era progresivo pero ahora es una perspectiva antigua y debilitante.
[1] Las mil y unas noches del Oriente Medio, Paul Bunyan de E.E.U.U., Rey Arturo de Inglaterra
[2] También puedes argumentar que la religión es otro aspecto del maravilloso- pero eso es otra cosa.
Jan
24
El reino de este mundo
Posted by: | January 24, 2010 | Comments Off on El reino de este mundo
Hasta ahora, El reino de este mundo me parece muy interesante y me he divertido mucho leyéndolo porque hay muchos elementos creativos y distintos para analizar en cada capítulo. Al principio, lo que capturó mi atención, fue la frase, “Los in…
Jan
24
Jan
24
Carpentier Strikes a Chord
Posted by: | January 24, 2010 | Comments Off on Carpentier Strikes a Chord
Wow, that was definitely an interesting read. Although I enjoyed Leyendas de Guatemala, reading through it always felt like a chore. This was most certainly not the case with El reino de este mundo. While Carpentier does use a rich vocabulary that was …