Posted by: | 5th Oct, 2008

DeLaVega I

Desde las primeras paginas del libro o cronica si quiere, el autor nos relata informacion de sustancia, de importancia  para poder entender la cultura de las indigenas, de los Incas. En comparacion con los demas autores, Garcilasco ha creado un texto bastante detallado que invita al lector de  entrar el mundo de los indigenas en profundidad, lo que la mayoria de sus compatriotas no han alcanzado.  Sin embargo, la precision con que escriba Garcilasco de las tradicciones, creencias y lenguas de esa gente cambia mi opinion y mi confianza en el como un personaje creible.  Por ejemplo cuando trata de aclarar los aspectos especificos de la legua Inca: “tiene tres maneras diversas para pronunciar algunas silabas…en las cuales pronunciaciones consisten las diferentes significaciones de un mismo vocablo”(16).  Parece que inventaba a ciertas hechos que no pudiera ni saber y por lo tanto crea  problemas de autoridad dado que esta novela esta basada en hechos reales. Aparte de la abundancia de detalles que nos da , llena el texto de una enorme cantidad de informacion que le falta  las obras que ya hemos leido. En la primera parte el autor no revela un proposito concreto, que sea para educar o para convencer un publico desde su punto de vista. Actua como historiador que trata de ensenarnos en la verdad de las nuevas tierras que han sufrido tanto por los soldatos espanoles. Produce en grandes trazos la extension del Imperio Inca, las sistemas de communicacion y organizacion avanzadas, que merece evaluacion y respeta. Los Inca no son una gente slavaje, detrasada y sin fe, como los espanoles  han dicho desde el principio, pero Garcilasco nos ofrece informacion que desmuestra un argumento falso una y otra vez.  Habla de sus edificios, su arte, su supersticion, y su tierra que el lector casi comprede el poder y complejidad impresiva de los indigenas. Y de modo  que Garcilasco no menciona a los europeos salvo mas o menos tres veces durante la primera mitad  logro convertirlo en una nueva forma literaria para sintonizar las experiencias a Espana desde las americas.

Leave a response

Your response:

Categories

Spam prevention powered by Akismet