Categories
Cabeza de Vaca Responses

Description of the landscape in Naufragios

It is interesting to take note of Cabeza de Vaca’s description of the Appalachian landscape and life. In his meticulous portrayal of this area, many figures of speech arise. For example, there is anaphora of the preposition “y” which helps to emphasize the author’s astonishment of this new land. In addition, there is a personification of the female animals on pages 97-98 when he is explaining how the mother takes care of her offspring. The fact that he uses the word “mother” gives the animal a personality and it also draws a link between the animals and them. However, as he starts talking about the indigenous people, he dehumanizes them. When the settlers killed the two men, he does not mention how it happened. The author never mentioned the killing of any animal.

Moreover, the fighting sequence with the indigenous people and the lagoon makes the text seem like an epic novel. His description of the indigenous men pictures them as warriors. Their artillery is highly regarded by the author. There is also a dichotomy between the indigenous people and the settlers. He never speaks of the groups simultaneously; he has to speak about them at different times.

Categories
Cabeza de Vaca Responses

Pensamientos Sobre La Primera Mitad de Naufragios

Alvar Nunez cabeza de vaca fue un explorador que origino en espana. Su abuelo, Pedro de Vera, fue uno de los capitanes que participaron mas activamente en la conquista de las canarias. Bueno, esa conquistita era solamente una de tantas entre los 8 siglos que Espana paso tratando de evangilizar el mundo en su enteridad. Me parece interesante que Alvar Nunez en su expedicion escritaba sobre Hernan Cortez y la conquista del imperio mas importante de Norteamerica. Hernan luchaba contra de las indigenas de mexico y tambien contra de los Espanoles que quisieron detenderle. En 1514, El rey, Fernando, prohibio cualquier disciminacion a contra de los indios que se quieron casar con espanoles. Eso fue hecho como respuesta a alegaciones que la corona era demasiado cruel en su evangilacion de las indeginas en el mundo Nuevo. Cuando yo estuve aprendiendo Espanol en Mexico, todo lo que me decian, era que los Espanoles traeron el concepto de Dios y Jesus Cristo al punto de una espalda. Quiero decir, que del punto de vista de las indigenas, de veras fue demasiado cruel y brutal. Que paso actualmente? Me parece interesante leyendo el punto de vista de uno de los exploradores tambien sabiendo el punto de vista de las indegenas. Hay un terreno comun, pero como todas las historias, existen tres lados – mi lado, tu lado, y la verdad.
Categories
Cabeza de Vaca Responses

span 364 la primera mitad de naufragios

La primera mitad de Naufragios fue interesante y divertida al mismo tiempo. El estado de la religión cristiana de esa época es bastante fascinante. Podemos ver la importancia del sistema de creencia durante este viaje peligroso por la manera en que muchas descripciones están presentadas y por las varias referencias hechas al “Nuestro Señor.” Aquí se aparece una de las instancias del primer contacto con el mundo “salvaje” según el libro. Por esta fuerza de creencia, no es de extrañar que el crisitanismo tiene tan afición extendida en América Latina hoy en día. Los indios están representados como desnudos y poco inteligentes, sin embargo se refieren a los españoles como si fueron ellos que son los civilizados, o simplemente “cristianos.” Lo que retiene el lector es el estilo de documentación de los eventos de manera diaria, que ayuda a hacer la experiencia auténtica, siendo una descripción de la selva intransitable o un ataque que resulta con la muerte de algunos de los viajeros. De esta manera, estamos relacionados con el peligro natural del viaje donde “mas estábamos cerca de la muerte que de la vida” (p.120) por no tener agua potable o morir de flechas.

Categories
Cabeza de Vaca Responses

Primera Parte de Naufragios

Leyendo la prima parte de Naufragios, ya es evidente que la narración cuenta las observaciones hecho solamente por Cabeza de Vaca. Desde el principio de sus pasajes, trata de representar objetivamente lo que sucedió cuando los españoles llegaron a Florida. Sin embargo, aunque sus palabras describen todo en lenguaje básica y directo, es imposible no ser subjetivo.

En el principio, cuenta concisamente como llegaron a Florida, lo que pasó cuando desembarcaron, y como arreglaron y acordaron como dejar los navíos. Lo interesante de los cuentos, empieza cuando Cabeza de Vaca y los otros penetraron en las tierras de los indios. Después de describir detallado el ambiente, llega la parte cuando se encuentran con algunos indios. Al principio, los indios trataban bien a Cabeza de Vaca y sus hombres y les ofrecían de comer. Aunque la exploración no era demasiado agotadora, habían periodos de terrible sufrimiento. En estos casos, como cuando no tenían nada de comer, lo que tuvieron que hacer para sobrevivir era asqueroso y Cabeza de Vaca no deja que la imaginación aleje mucho. Pero poco a poco mientras estaban penetrando más tierra indígena, y tropezaron con otros indios que les trataban muy mal, se nota como la percepción del autor cambia.

En vez de ser una observación de las varias culturas indígenas y sus interacciones con ellos, Cabeza de Vaca convierte la historia en una de supervivencia. Cuenta como los indios trataban a matarlos, como los indios los separaban, y como muchos fueron privados de comida casi hasta la muerte. Este yuxtaposición del mal tratamiento es significativo. En la mayoría de los casos, fueron los indios que fueron esclavizados, pero en este caso, es el contrario. Cree una descripción muy distinta de los cuentos del Nuevo Mundo. Más adelante cuando esta describiendo los horribles años pasados con los indios, juzgaba como, “extraño” (131) las varias costumbres y tradiciones principales que tenían. A este punto en la narración, escribe como si la vida fuera desprovisto de esperanza por supervivencia. La narración se convierte en una historia acerca de el en vez de su entorno como anteriormente era el caso.

Como ya había dicho antes, es imposible ser solamente un observador en una realidad así. Por eso, después de ser totalmente sumergido en este mundo, Cabeza de Vaca presente sus observaciones más como una historia en la cual él es el protagonista.

Categories
Cabeza de Vaca Responses

Naufragios

Noemi:

A lo mejor soy la única que no entendía la palabra Naufragios, y bueno como no se puede leer un libro sin saber por lo menos que significa el titulo, lo googlie: “Shipwrecked calamities”. Al entender el titulo despertó de repente un leve interés en leer el libro. Como siempre, antes de empezar a leer un libro tengo que investigarlo por Internet. Puede que parezca muy estudioso de mi parte, pero en realidad es puramente por razones de procrastinación. Puedo pasar horas googleando felizmente, y mas si puedo convencerme que estoy adquiriendo información importante. Igual, tenia dudas si Naufragios era novela, autobiografía, o historia. Me costo muchísimo encontrar un sitio electrónico que dijera sin ambigüedad el género del libro. Pero bueno, al final es una historia real de uno de los cuatro hombres que sobrevivió la expedición de Narváez y sus 700 hombres. Aun sabiendo todo esta información me costo muchísimo meterme en el cuento. No agarre la honda hasta que leí mas o menos un cuarto del libro. Luego de repente pude visualizar un poco lo que describía Cabeza de Vaca. bueno, suficientemente para poder entender que sucedía. A propósito, me pareció muy gracioso la historia de como adquirió su apellido Cabeza de Vaca. Un honor que uno de sus ancestros recibió del rey por ayudarle ganar una guerra. Parece que uso una Cabeza de Vaca para marcar un camino montañosa que les dio algún ventaja sobre el oponente. No se como sentiría yo si me dieran a mi un honor tan grafico como cambiar mi nombre a “cow head”, pero bueno, cientos de generaciones después su apellido sigue recordando a la gente que hico exactamente su ancestro. Vaya, back to the book. Algo que se me hizo raro de todos los relatos que escribe la protagonista en su diario fue que no desarrollo amistades fuertes con sus compañeros. Durante una aventura como esa, donde TODO va mal, y no tienen muchas esperanzas de sobrevivir, pensaría uno que iría conociendo mejor a los pocos hombres que van quedando. O por lo menos expresar un poco de rabia hacia alguno de sus compañeros durante los peores de días. Este nivel de estoicismo del protagonista se me hizo muy difícil para emocionarme con el texto. Pero bueno, me imagino que Cabeza de Vaca no venia de una larga tradición de journaling y stream of conciousness, y obviamente sus labores de papel y lápiz eran simplemente para “documentar”.

Categories
Cabeza de Vaca Responses

Naufragios

Como discutimos en clase, la obra de Cabeza de Vaca, Naufragios, parece ser esencialmente una ”novela” de propaganda. Las reportajes, de un lado, no estan basadas en hechos reales que sirven el mundo academico aun las experiencias nos motivan a pensar y nos permiten a analisar que es lo real y que es la ficcion. Como podemos descernir esto a lo largo de la historia de las americas o qualquier continente? Cada figura historica tiene su propria perspectiva y cada pais sus proprias ideologias que han afectado la formacion de nuestra historia conocida.  Vemos una refleccion del autor, su cultura, sus valores, sus ideas y las de su pais natal que nos da algo escencial para comprender como vivian y como el mundo ha cambiado.  Estos elementos cree una separacion, una distincion entre los europeos y los indios lo cual causaba cada grupo de cambiar perspectivas suyas y crear un nuevo mundo por lo bien o lo mal. Es interesante ver la mala interpretacion en qualquier encuentro entre los indios y los europeo se puede desarollar en algo muy serio y da los europeos razon de atacar la gente si hay motivos ocultos como adquisicion de oro, piel o poder . Hay ejemplos especificas que demuestra la actitud europeo, muchas veces, de superioridad aunque su razonamiento se basara en la ignorancia “…y pareceme que seria tierra muy fructifiera si fuese labrada y habitada de gente de razon” (149). Pero antes Vaca nos cuenta una experiencia en que los indios “vinieron a [ellos], como lo habian prometido, y nos trajeron mucho pescado…a la tarde volvieron y [les] trajeron mas pescado…”(119) que indica el buen caracter y innovacion de ellos. Sin embargo, Cabeza de Vaca si nos ofrece una oportunida unica de entrar en los pensamientos de una personaje dinamica que vivia durante el ”descubrimiento” de nuestra tierra y nos ayuda a contemplar lo que ha cambiado muy poco y lo que ha cambiado enormemente.

Categories
Cabeza de Vaca Responses

El Mártir Cabeza de Vaca

La narración de Álvar Nuñez Cabeza de Vaca no deja algo más evidente que su posición de mártir y protagonista del relato. Desde el inicio de la narración es evidente cómo Cabeza de Vaca se muestra en el centro de los acontecimientos como narrador y mártir. La narración en primera persona le da a Cabeza de Vaca el atributo de conocer todo lo que ha de suceder a los personajes –siendo ellos ficticios o reales- En pocas palabras, el narrador se convierte en un ser omnisciente dentro de su relato. Debo decir que mis expectativas antes de iniciar el texto eran las de encontrar una narración que desplegara los acontecimientos de una manera informativa sin dar mucho protagonismo al narrador. Sin embargo, al leer la introducción del editor, Juan Francisco Maura, pude ver cómo Naufragios era una obra dedicada a la exaltación de su creador. No es de decir que dicha posición ha de ser juzgada como ego-centrista e injustificada, sino que simplemente difiere de las expectativas de un lector particular –Ferney Osorio- Lo que se puede entender de la introducción del editor es que para el momento que Cabeza de Vaca escribió el texto hubo la necesidad de que el autor se mostrase como mártir y protagonista. Asunto que se hace ajeno a mi entendimiento de la obra sabiendo inclusive el carácter de la misma. Aunque tal carácter sea el de abogar por la honra de una persona. En fin, no quiero parecer como la persona que tiene el fundamento para establecer con tanta ferocidad la evaluación del carácter del narrador de esta obra. Lo único es que me sorprende bastante cómo Cabeza de Vaca pasa sobre el gobernador Pánfilo de Narváez y hace evidente en su relato la posición de gobernante que él mismo ha de llevar a cabo durante sus travesías –al menos durante lo que se ha leído del texto- Considerándome un lector ignorante es que he tenido el valor de escribir estas líneas con la intención, sin embargo, de escuchar ávidamente a aquellos que puedan de alguna manera emitir cualquier anotación referente al asunto que me concierne –sin importar que tal anotación sea tan obvia que no haya explicación para que haya pasado desapercibida por mi entendimiento-
Categories
Cabeza de Vaca Responses

El Nuevo Mundo de Cabeza de Vaca

?Qué puedo decir sobre la primera parte de Naufragios? Después de leer las primeras 75 páginas del libro tengo una buena idea de la mentalidad de los primeros conquistadores. A través de las palabras de Cabeza de Vaca puedo imaginar fácilmente el nuevo mundo de América Latina y el por qué Cabeza de Vaca escribió su cuento. Dentro de la palabras de Cabeza de Vaca noté algunas cosas que son muy interesantes y algunas peculiares.
Noté la manera en que Cabeza de Vaca habla de los “personajes” principales de su cuento, los indios de América Latina. En una manera casi contradictoria Cabeza de Vaca cambia entre una opinión buena de los indios y una opinión mala. Casi sin razón Cabeza de Vaca describe un tribu de indios con que se encuentra como indios buenos, de buena voluntad y corazón que le ayudan con agua y comida. Y describe el próximo tribu con que se encuentra como indios malos, guerreros, con ninguna característica cristiana. Me parece peculiar como aunque Cabeza de Vaca describe algunas características buenas que se encuentra en los indios los prejuicios malos del mundo occidental las sobresaltan. Cabeza de Vaca refiere a los indios en algunas partes del libro como “mis indios” casi esclavos y habla como algunos son “grandes borrachos” (145). Siempre el negativo es más fuerte.
Creo que el estilo de escritura de Cabeza de Vaca dice mucho sobre el propósito de su cuento. Siempre usando listas de nombres, fechas, y descripciones factuales de los nuevos lugares Cabeza de Vaca puede hacer un informe científico para la gente de Europa y expresa en una manera indiferente las cosas y los habitantes del Nuevo Mundo. Así Cabeza de Vaca puede comparar América Latina con Europa. Siempre expresando América Latina como un lugar inferior o menos poblado y sofisticado Cabeza de Vaca crea una imagen de una tierra dispuesta a colonización y llena de oportunidades para “gente de razón” (149) o sea gente de Europa.
Naufragios, para mi representa los pensamientos verdaderos de los primeros conquistadores y refleja la punta de vista del mundo occidental de la época. En el cuento creo que Cabeza de Vaca tiene que promover el Nuevo Mundo y todas las cosas buenas de que los Europeos pueden aprovechar.

Categories
Cabeza de Vaca Responses

En una viajen extrema

Normalmente viajar asocia con las imagines de diverciones y buenas memorias para nosotros hoy en día. ¿Puedes imaginar de viajar sin ropa ni comida? ¿Puedes imaginar de viajar siendo subjeto de la esclavitud? ¿Quieres continuar la viajen así mismo por ocho años?
-Pocos dicerían Sí.

En busca de oro y un lugar ideal para establecer colonia, 300 hombres españoles fueron a America del norte. En este cuento, por la primera mitad muestra la lucha de Vaca para sobreviver. Hay dos razones de su sofrimiento. Vaca se sufre cuando por la naturaleza. Igualmente, Vaca se sufre por hombres.

Vaca continuamente tiene que defenderse de la naturaleza.
Cuando el gupo está en el mar, tarde o templano hay tormenta y las personas del grupo mueren.
Cuando el grupo está en la tierra, tiene dificuldades porque hay lagunas con árboles caídas.
La falta de comida es otro problema. La comida es la fuente esencial de vida.
Cultura de uno mismo se afecta. Por ejemplo, aun que hay salvajes y raices para comer en el nuevomundo, el grupo mata y come su caballo, animal de transporte tan importante.
Allen de esto, Vaca no puede comer caballos y solamente come tostada.
Este habito de los europeos es compresible por causa de sus origenes. A los europeos, les estimula menos de comer cosas del nuevo mundo. Igualmente, Vaca describe plantas del nuevo mundo en comparación con las de España. Esta descripción facilitaría el entendimiento de lectores españoles. También me parece que el autor extraña la naturaleza de España. Por los todos que ve, come, piensa, el autor tiene valor central de su origen (español).

Vaca también tiene problemas de los hombres; los indios y el gobernador o su jefe.
Los indios atacan al grupo con o sin propósito.
El grupo se ve implocado de la guerra de los indios.
En página 98, cuando el gobernador pasa un cacique a los indios,
la manera de pasárselo causa desgrado a los indios.
Después de este, los indios atacan al grupo.
Esta descripción me interesa porque el raíz del problema es la falta de entendimiento de uno y otro. Hay dos problemas fundamentales. Primero es la inabilidad de comunicar oral.
Siempre comunicar con señas, ¿cómo los europeos pueden excusarse que no han sabido de los custumbres indígenas? Segundo es la nível de la generosidad de entender que los otros no saben el costumbre de indios. En este caso, los indios (también los españoles) son aisolados del otro sistema de cultura. Los indios crecen con absoluto valor del origen indígena. ellos pueden ser poco generoso para entender la ignorancia de europeos que tienen otro origen.
El gobernador hace deciciones erradas que resueltan en la muerte.
Por ejemplo, el gobernador piensa primero que el primer lugar que llegan es cerca de Río Pánuco
que están supongados de ir.
Animados de ver tanto oro o civilizacíon con muita tecnología o los dos, El gobernador y algunos
del grupo fueron al interior de tierra.
Sin embargo, no acaban de encontrar nada. Además, ellos ya comienzan tener dificuldade de la hambre.

En fin, el titulo “Naufragio” puede significar por tres aspectos.
Primero es la natraleza dura del nuevo mundo.
La tempestedad severa en Gulf of Mexico causa el naufragio de las barcas españolas.
Segundo es la relación humano en el nuevo mundo.
El autor ciertamente tiene estres no solamente de los ataques indígenas sino también
la descordancia con su jefe.
Juntos con primeros dos aspectos, tercero aspecto es el fracaso total en el nuevo mundo.
Hasta ahora el grupo ha encontrado ni oro para ellos ni civilización avanzada.
Pero, el autor quiere escribir el cuento porque quiere expresarse y aconsejar a los europeos que
están interesados del Latino America.

Creo que Cabeza de Vaca es muy corajoso (es uno de los que prefiere aventuarse),
paciente (aguanta las decisiones que su jefe hace aúnque no acorde con ellas),
y pasionante (quiere escribir su fracaso que es una cosa de vergüencia).

Buenas Noches.

Ikuma

Categories
Cabeza de Vaca Responses

Primera Parte de la Novela

No voy a mentir. Solamente leí 114 páginas. Se pasó mucho tiempo para leer esta parte del texto (even without trying to understand every word). Pero, hasta esta punta en la novela, la historia parece estar muy metódico y cronológico. Es un poco aburrido porque todos los cuentos dicen esto entonces esto entonces esto y todos los cuentos puede estar independiente pero Nuñez los pone uno tras otro. La primera parte del libro parece poner la etapa (set the stage) para el resto de la novella y pienso que la segunda parte tendrá nuevos tipos de relaciones con los indios.

Yo no sé si entendré todo pero este libro parece como estará como todos los libros con indios. Los Europeos llegan al Nuevo Mundo y encontran los indios y atemptan aprender y cuando esto no trabaja, ellos pelean mucho hasta los Europeos deciden que ellos han ganado. Y entonces, cuando los exloradores necesito ayuda, los indios son simpáticos y los Europeos deciden que los indios son Buenos y que ellos no necesitan matarlos.

También, una nota de la lengua usado en este texto. Como era el caso en ese siglo, las palabras e ideas son muy religioso. Muchas veces Nuñez usa la frase “muchas gracias a Dios.” Él menciona los pecados y juramentos también. Aún cuando los Europeos piensan que van a morir, todavía ellos tienen la fe en su Dios, su “Señor,” salvarlos.

Una cosa sobre la cual todavía soy aturdido es que pasa con los dos en rehenes en los capítulos 9 y 10. ¿Quienes son los rehenes? ¿Por qué hizo los indios toman a los crisitanos como rehenes y a dónde? ¿Con los indios para ponerse agua o en la barca?

Spam prevention powered by Akismet