Los pichiciegos

Los pichiciegos de Fogwill

Por Jorge Izquierdo
PhD en Estudios Hispánicos de la Universidad de Columbia Británica (University of British Columbia)
Actualmente Docente y Coordinador Académico de UDLA Honors, Universidad de las Américas, Quito-Ecuador
Co-fundador de Editorial Festina Lente

Planteo esta breve lectura de la novela de Fogwill en el marco de la conversación con Diego Sztulwark y el ciclo organizado por Ana Vivaldi, a quienes agradezco por su input reciente al Virtual Koerner’s.

Los pichiciegos es una novela sobre la Guerra de las Malvinas, y en un principio, debo admitirlo, la testosterona detrás del proyecto, no solo por lo excesivamente masculino del tema sino de la escritura me desalentó un poco o me aburrió. Pero la novela de Fogwill funciona más y mejor mientras más se escarba en ella. El planteamiento no gira alrededor de la trama de los soldados (a la final sabemos quién va a ganar la guerra) sino que se construye como un espiral, los personajes vuelven y repiten reflexiones sobre el miedo, sobre el frío y el calor, sobre los detalles autóctonos de cada una de sus comunidades específicas, sobre el archivo y la escritura.

Además, es un texto que se ofrece como metáfora aguda de temas que se desprenden del conflicto armado por las Malvinas, ocurrido a inicios de los ochenta: el colonialismo, el mestizaje, la figura del criollo, el mundo natural. Es decir, calza muy bien en propuestas destinadas a pensar, reflexionar e interrogarse acerca de lo latinoamericano, acerca del Sur.

La novela sigue los pasos de un grupo de alrededor de veinte y cinco soldados desertores. Tienen pactos turbios con algunos británicos, pero que no les garantiza nada, se esconden de sus propios camaradas argentinos y son testigos privilegiados de la derrota bélica, que no puede ser otra que la derrota del proyecto Estado-nación. A los pichis los lidera un grupo conocido como los Reyes Magos. Sus circunstancias se conectan muy bien con, por ejemplo, las tantas historias sobre Lope de Vega, el pichi original, si se quiere. Renegado, violento, solitario, pero donde Lope tiene sueños de grandeza los Magos desean para ellos y su grupo cosas mucho más terrenales, como polvo químico para cubrir heces. También se me ocurre que la naturaleza de los pichis ayuda a entender el carácter criollo: personas de origen europeo nacidos en suelo americano y destinados a permanecer en él. Tienes ciertos privilegios (puertas adentro) pero eres desposeído apenas te colocas ante el Imperio. Por corregir esa injusticia lucharon figuras como Bolívar, Sucre y San Martín (otros Reyes Magos, otros pichis)… pero cometieron muchos otros errores en el camino y murieron traicionados por el mismo vuelco independentista.

Con la lectura de la novela de Fogwill me puse a pensar más en algo que Sztulwark dijo en un momento de la conversación que tuvimos con él. Dijo algo así como que estaba convencido de que las Madres de la Plaza de Mayo fueron las responsables directas de salvar a su país o rescatarlo, no me acuerdo las palabras exactas.

Más allá de lo que se pueda pensar ahora, en términos críticos, de las Madres de la Plaza de Mayo, por poner otro ejemplo del Cono Sur, en los movimientos sociales que luego conformaron los recientes gobiernos del Frente Amplio en el Uruguay, me pareció válido pensar en esto que planteaba Sztulwark, que en un determinado momento esos grupos, resistiendo a la dictadura, dotaron de sentido a algo que a todas luces perdía todo sentido, pero habría que entender que a la larga es un gesto conservador no progresista, valor, este último, al que a veces asociamos los procesos de la izquierda, en cuanto a que buscaron conservar, literalmente, el Estado-nación.

La postura de los pichiciegos de Fogwill frente al proyecto argentino tampoco es progresista, pero sí es radical: cavar un hueco en la tierra, desconsiderando que afuera existen los países, como insectos inmundos. ¿Es esa es la auténtica y pobre postura del criollo lationamericano? Casi al inicio de la novela, uno de los pichis quiere saber por qué “el uruguayo” está peleando en la guerra:

-…¿Si vos sos uruguayo, por qué carajo estás aquí?
-Porque me escribieron argentino. ¡Soy argentino!
-Che… ¿y por qué te dicen uruguayo?
-Porque yo nací ahí, vine de chico…
-¡Es una mierda el Uruguay!
-Sí, mi viejo dice que es una mierda. (Fogwill, 16-17)

Se refieren, creo, a que allá hay dictadura también. Ese país también está jodido por eso.
Existe un marco teórico, desarrollado por el antropólogo francés Claude Lévi-Strauss, para entender la organización de sociedades primitivas según el modelo de las sociedades frías y el modelo de las sociedades calientes. Lo frío en este caso, y reduciendo las cosas al mínimo, tiene que ver con sistemas estáticos, una organización social que se asienta, inmóvil. Lo caliente, en cambio, tiene que ver con una inclinación natural hacia la mutación constante y el movimiento. En la novela de Fogwill hay un planteamiento sobre algo muy similar pero en términos de sobrevivencia. Estar frío significa estar moribundo, estar helado es estar muerto. Estar caliente aparece muchas veces en relación del impulso sexual, otro tema constante del libro, cómo, en medio de la guerra, estos soldados desearían estar “culeando”.

Por último, y esta es la parte que me interesa, el tema es planteado a manera de transición. Una forma de negar que existan cosas tan monolíticas como el frío y el calor, para empezar, porque están conectadas muchas veces, y ese es el punto. Según uno de los pichis: “estás dos o tres días en el calor y lastima salir al frío. Pero los que estuvieron un tiempo en el calor –parece mentira- resisten el frío más y por más tiempo” e insiste “el que estuvo en el frío, siempre en el frío, está frío, olvidó. Está listo, está frío, no tiene más calor en ningún lado y el frío lo come, le entra, ya no hay calor en ningún sitio, lo único que puede calentar es el frío, quedarse quieto, y en cuanto puede imaginar que ese frío quieto es calor, se deja estar al frío, comienza a helarse y el frío ya deja de doler y termina”; y es casi igual si estás todo el tiempo en el calor: “…te quedás como dormido y ya nada te gusta, ni el frío ni el calor, ni el aire, ni vos mismo: nada te gusta” (Fogwill, 140-141). Sospecho que estas palabras podrían servir para adentrarse y entender ciertos temas relacionados a la memoria cultural de América Latina.

Todxs somos pichis, nada nos gusta.

Fogwill. (2006). Los pichiciegos. Buenos Aires: Interzona

“Patriarchy: From the Margins to the Center”

Cross-posted from Posthegemony.

It has been observed that the higher up a corporate hierarchy you look, the more likely it is you will find a psychopath. Indeed, in an article in Forbes (of all places) we read that “Roughly 4% to as high as 12% of CEOs exhibit psychopathic traits, according to some expert estimates, many times more than the 1% rate found in the general population and more in line with the 15% rate found in prisons.” The same article also reports that “the top four career choices for psychopaths are CEO, attorney, media personality and salesperson.” In other words, there is a congruence between psychopathic personality traits and some of the key institutions of contemporary society: business, the Law, the media, and commerce. So much for psychopathy being an “antisocial” disorder. It is part of the very fabric of the world we live in.

segato_guerraIn her chapter, “Patriarchy: From the Margins to the Center” (from La guerra contra las mujeres [2017]), Rita Segato goes further. We are all trained to be psychopaths now, she tells us, as part of a “pedagogy of cruelty” that is the “nursery for psychopathic personalities that are valorized by the spirit of the age and functional for this apocalyptic phase of capitalism” (102). Segato presents a brief reading of Stanley Kubrick’s A Clockwork Orange to make her point, though what she sees as “most extraordinary” about the film is that the shock with which it was received when it came out (in 1971) now seems to have almost totally dissipated. What was once taken as itself an almost psychopathic assault on the viewer’s senses is now just another movie; this shift in our sensibility is “a clear indication [. . .] of the naturalization of the psychopathic personality and of violence” (102). The narcissistic “ultra-violence” of the gang of dandies that the film portrays is now fully incorporated within the social order that it once seemed to threaten.

For Segato, moreover, this psychopathic violence to which we are increasingly inured is ultimately gender violence: it both establishes and is grounded upon what she elsewhere terms a “mandate of masculinity” by which masculine identity and at the same time both the public sphere and the state is inscribed on and at the expense of women’s bodies. Moreover, all this is folded into a “decolonial” perspective that does not claim that indigenous social structure were free of sexism or patriarchy, but which argues that Western modernity transformed what were once gender relations characterized by reciprocity into a binary system from which empathy is absent and woman are treated as things on which male narcissism inscribes itself.

In short, Segato offers a grand theory of human society and epochal history, at the root of which is (almost) always and everywhere violence against women. As she puts it: “Buried down below, at the foundation, at the foot of the pyramid, sustaining the entire edifice, a woman’s body” (97). As even the reference to a pyramid suggests, confirmed by the frequent invocation of diverse folktales and origin narratives from wildly different contexts, all this adds up to a kind of mythic anthropology that (for all the glancing citations of contemporary theorists such as Judith Butler) has a nineteenth-century feel to it. Indeed, there is a tension between the universalizing gestures on the one hand (an appeal to transhistorical ways of knowing and being), and the attempt to periodize and draw out specificities and differences on the other. Are we all psychopaths now, or is there something psychopathic inherent to modernity? At times, Segato seems to want to have it both ways. Equally, I’m not particularly convinced by her calls to feminine (and indigenous) empathy and reciprocity as modes of resistance to the increasingly violent structure of everyday life, not least because (despite her protests otherwise) all this does indeed sound very much like a form of essentialism.

For me, the parts of Segato’s analysis are very much more interesting and provocative than the whole. I don’t think that we need buy into the (quasi) cosmic unity of her over-arching vision to appreciate the very important ways in which she contributes to our understanding of the mechanisms of gender violence, for instance, not least in her specific studies of cases such as the femicides in Northern Mexico. Even if we see society less as a pyramid (with its base and superstructure) and more as a network or web, Segato’s analyses help us see in new ways how everything is connected, both to ensure the reproduction of forms of domination across many axes, and to offer hope that local resistances can have broad and unexpected repercussions throughout the system. The center has permeated the margins: there are few if any spaces of refuge, and certainly no pre-lapsarian community to which one might fantasize a return. But at the same time, the margins continue to haunt the center: multiplicity is everywhere.

Spam prevention powered by Akismet