Author Archives: berlin capalad
Delirio Parte Uno
La novela empieza en la mitad de la historia. Hay un misterio porque hay una problema con su esposa. Su esposa se llama Agustina Londoño. Es como un relato detectivesco porque hay una investigación. El primer narrador, Aguilar compara su esposa con un perro.
“Agustina es un perro famélico y malherido que quisiera volver a casa y no lo logra, y al minuto siguiente es un perro vagabundo que ni si- quiera recuerda que alguna vez tuvo casa.”
En este caso, un perro no es un simbolismo de alta energía o fuerza pero es un simbolismo de la fragilidad.
La novela cambia el narrador a lo largo de la historia y muestra perspectivas diferentes. Es perfecto en este historia porque las perspectivas diferentes son necesario para conectar el pasado con el presente. Más importante, la narración de Agustina revela alguna información sobre a ella.
Es muy interesante porque Aguilar es muy dedicado y no quiere renunciar. Él juega como un detective.
“Aguilar dice que desde que su mujer está extraña, él se ha dedicado a ayudarla pero que sólo logra desagradarle e importunarla con sus inútiles desvelos de buen samaritano.”
En relación de mundo moderna, este frase es un representación de ignorancia de salud mental. Hay mucha persona que piensan que ellos tienen una capacidad para “ayudar” o “reparar” una persona con discapacidad mental. Es difícil porque Aguilar puede ver el dolor de Agustina y no puede ayudar.
Es una historia interesante pero muy oscuro también. Es diferente de otra historias que nosotros leemos.
Estoy pensando sobre cómo es la mujer representado en esta historia. Yo pienso que la mujer en esta historia es representado como un paralelismo, especialmente para Aguilar.
El dice que “Agustina habitara en un plano paralelo al real, cercano pero inabordable, es como si hablara en una lengua extranjera que Aguilar vagamente reconoce pero que no logra comprender.”
Ella es como atorado entre dos cosas, realidad y su mente. Es difícil para entender.
¿Qué piensas sobre la representación de las mujeres en esta novela?
Nunca Hubo Alguna Vez
Las historias de Naranjo es muy extrañas. Pero no es tan extraña como la historia de Clarice Lispector.
Me gusta mucho cuentos porque hay mucho simbolismo. Escritores usualmente escribe con metáforas en historias cortas.
Yo pienso que “Fue Aquel Dia” es muy interesante. Se puede ver el estilo de Naranjo en este cuento. El cuento es un narrador que dice sobre un sueño o memoria de terror. Hay una descripción muy detallado de su corazón y sentimiento del narrador. Entonces, el narrador dirige la narración a una persona quien es un hipócrito. No le gusta cambiar para las circunstancias pero no sabe que mujeres cambian mucho en ocasiones diferentes. En el final del cuento, un narrador dice que “Ahora creo necesario hacer mi propio álbum de recortes para ver cómo quiero ser de aquea en adelante.”
El cuento es como una carta sobre una separación entre dos personas. Es como qué pasó en el pasado y un narrador puede recordarse. Pero en el tono del narrador podemos ver la tensión y su sentimientos. Hay la ira en el tono de voz o en la manera que escribe. El título “Fue Aquel Día” es un pretérito y muestra que lo que sea pasó es en el pasado. Es terminado. Y en el última frase del cuento, el narrador muestra que se ha mudado adelante o en la dirección del futuro.
“No te has fijado como tu mama cambia cuando recibe visitas…”
Me gusta mucho este frase porque muestra idea que es la verdad que nunca lo pensé antes. La idea es que la gente que no le gusta cambiar en diferentes circunstancias, no se dan cuenta que la gente cambia mucho. Hay un tipo de ropa que es apropiado en solo ocasiones específicas. Necesita cambia porque la sociedad tiene reglas para cada lugar o circunstancia. Por ejemplo, no puede muestra el público una casa que no es limpiado. Pero en estas ocasiones, cuando cambia mucho, ¿nosotros somos mostrando su vida o personaje real? ¿O es todo como un espectáculo y falso para el público?
En relación de otros cuentos de Naranjo, hay partes perdidos. El cuento empieza como una historia que ya conocemos. No hay otra descripción del personajes y que pasó antes del cuento. Es ambiguo y tiene metáforas que podemos analizar. Pero es difícil porque necesitamos más de la información sobre los personajes.
La Nave de los Locos : Parte Dos
La Nave de los Locos : Parte Uno
Primero, el título ya es intrigante. El título crea un sentimiento que es misterioso porque los lectores conocen que va a pasar en la historia.
Repetición
Me di cuenta de repetición en la narración. Por ejemplo: “Vosotros, Vosotros Voso
tros” (página 10), “Es el mar. Es el mar. Es el mareo del mar” (página 14), ¡Quiero ir al calle! ¡Quiero ir al calle! (página 17). ¿Qué es la significa de esta repetición?
Sueño
En la primera página Equis dice sobre de su sueño. Esto es una manera interesante para empezar una novela. Sueños son muy importantes porque sueños dice sobre la protagonista y sus características. Sueños puede revelar algo sobre de un personaje porque es un vista a su mente.
Pero cuando “el viaje II” comienza, no sé si el cuento es un sueño también o es la realidad.
Sexo o Género
Yo pienso que el nombre de la protagonista “Equis” es muy interesante. Equis parece que una persona no tiene un nombre. Como “John Doe.” Como el título el nombre, crea un sentimiento que es misterioso. Porque hay muchos nombres diferente que puede usa, pero el uso de “Equis” sugiere que él tiene una característica o personaje diferente de otros. “Equis” es un nombre tan diferente, que hay posibilidad que es para una mujer o un hombre. El nombre “Equis” no tiene género o sexo.
Hay una frase que es mi favorito:
“En cuanto a los nombres, Equis piensa que en general son irrelevantes, igual que el sexo, aunque en ambos casos, hay gente que se esfuerza por merecerlos” (página 25).
Esta frase es importante porque expresa la idea que el sexo no es importante pero, la gente trata de tomar las medidas a las ideas de sociedad a qué es para una mujer o para un hombre. En la sociedad, hay mucha presión para un hombre para ser masculino o una mujer para ser femenina. En la definición de feminismo, es la movimiento para establecer la igualdad de ambos sexos. Pero esto es difícil porque la gente piensa que ellos necesitan encajar.
A Hora de la Estrella

Las historias de Ocampo: La Liebre Dorada
Hay un personaje importante en la obra de Silvina Ocampo, en “La Liebre Dorada”; una liebre. La liebre es diferente del resto. La liebre no tiene miedo. En el cuento, hay perros. Los perros se llaman Dragón, Sombra, Ayax, Lurón, Señor, y Ayax. Los perros tiene una carrera con una liebre, pero quieren matar la liebre.
La liebre es diferente porque tiene un personalidad. Tiene un poder y compara con ángeles. La liebre oye muchos, incluso los sonidos que otras animales tienen miedo.
El cuento es un narrativo donde, el narrador habla a Jacinto, y cómo el cuento no es una historia para los niños.
En el cuento, la liebre oye un grupo de perros. La liebre corre porque los perros quieren matar. Ellos corren en el bosque y por una mesa de mujeres que están bebiendo café. Ellos destruyen la mesa con “las naranjas, los racimos de uvas, las ciruelas, y con las botellas de vino.”
Durante la una carrera, el orden de los lugares es:
Primero: La Liebre
Segundo: El Perro Pila
Tercero: El Danés Negro
Cuarto: El atigrado Grande
Quinto: El Perro Ovejero
Sexto/Último: El Lebrel
Durante de los próximos carreras, la liebre está más lento. La liebre dice a los perros que no se corra tan rápido pero ellos no escuchan. Los perros están confundidos porque la liebre se parece como un perro.
El cuento es muy interesante, porque la liebre, no corre tan rápido como los perros pero es muy inteligente. El cuento muestra la importancia de la personalidad y la inteligencia. Cuando los perros son muy enfocados en la caza o la carrera, ellos se olvidan objetivo principal de correr. En general a veces, la gente se enfoca en la detalles de la meta que se olvida la meta en general.
Además la liebre es un símbolo importante en muchas culturales. Por ejemplo, los egipcios creen que la liebre tiene un parte de la historia de creación. La liebre tiene inmoralidad. Al final, el cuento menciona que la liebre tiene inmoralidad también. Las características de una persona que nació en el año de liebre es que es sensible, artístico, tiene ambición, y virtud. Más importante, una liebre es lista como en el cuento.
Otras Símbolos de la liebre:
Me gusta el cuento. Porque es más corto, en comparación de las novelas, necesita muchas informaciones en un párrafo o un página. Típicamente los cuentos tiene simbolismo más fuerte. ¿Qué piensas?
Clarice Lispector #3
http://www.telegraph.co.uk/culture/books/10607727/Clarice-Lispector-Morbidly-insensitive.html
¿Pór que es fiable?
“The Telegraph” es un periódico famoso en el internet. El artículo usa referencias y tiene una lista en la página.
¿Para quién escribe el autor?
Los lectores de quiere hechos simples de Clarice Lispector. El artículo es muy corto pero tiene muchos informaciones y también incluye un video.
¿Qué busca o qué es el propósito de su escritura?
El autor del artículo compara Clarice Lispector con otra escritor, Jorge Luis Borges. Ella tiene éxito.
¿De dónde viene, o cuales son sus suposiciones?
El artículo dice que Clarice es “mórbidamente insensible” en el título.
Para mejorar nuestro artículo de wikipedia
Es un buen artículo como una referencia porque lectores de wikipedia puede leer la información del artículo si ellos quieren saber mucho.
Resumen
Clarice Lispector es la ““la gran bruja de la literatura brasileña.” A veces, su prosa y sus obras son muy difícil para los lectores o para el público. Pero, su cara es en sellos postales, y algunos de sus libros se venden subterráneo. Una traductora, Elizabeth Bishop dice que la obra de Clarice Lispector que traduce en ingles es tan importante de las obras de Jorge Luis Borges y ella puede ser más mejor que Borges.
El artículo dice sobre las dificultades en la publicación de sus libros o novelas. Las obras de Clarice son muy difícil para entender.
El artículo argumenta que cuando Clarice Lispector es comparado en otras autores como Kafka, Woolf y Joyce, ella es un énfasis de la diferencia entre ella y los otros autores. Además ella es muy diferente y única que los otros autores.
Clarice Lispector #2
Moser, Benjamin. Why This World: A Biography of Clarice Lispector. London: Haus, 2009.
¿Pór que es fiable?
El libro es fiable porque el autor recibió el “National Books Critics Circle Award” en 2009.
¿Para quién escribe el autor?
El autor escriba para los lectores que quiere mirar la vida de Clarice Lispector. El libro se enfoque en la actitud y la personalidad de ella.
¿Qué busca o qué es el propósito de su escritura?
Para expresar la personalidad de ella. El libro tiene la conversaciones de Clarice con los otras personas, como su amiga Olga. El libro crea un imagen del cotidiano de Clarice Lispector.
¿De dónde viene, o cuales son sus suposiciones?
Clarice es una persona muy misteriosa. Ella dedica su vida con su imaginación y no se preocupe sobre la muerte.
Para mejorar nuestro artículo de wikipedia:
El libro es importante porque se enfoque en la personalidad y la actitud de Clarice Lispector. La información puede añadir la profundidad en la página de wikipedia. La información incluye su día de muerte y es muy interesante. La información de su personalidad es importante porque da una idea a por qué Clarice Lispector escribía en ese estilo o manera y qué ella trata de expresar.
Información:
El libro dice que Clarice no le gusta hablar mucho. Ella es muy misteriosa y mítica (1). Su apodo es “Esfinge de Rio de Janeiro.” Ella tiene ojos verdes y pómulos salientes como un lobo. En sus entrevistas, no da muchos detalles. Nadie sabe su vistas de religiosa o política. Ella dice “soy tan misteriosa que no me entiendo” y “Mi misterio es que no tiene misterio” (4). También, ella no le gusta la referencias de su pasado. Pero el libro dice que su familia consiste de dos hermanas. Elisa es la mayor.
El libro expresa que ella es muy extraña. Especialmente su ropa y su voz. Ella tiene un solo entrevista televisada que ella anunció La Hora de la Estrella. Después de la entrevista, murió.
Esta novela es compuesta en notas, cheques, trozos de papel, y cajas de cigarillos (240). En la novela, se anunció su muerte. Después de publicación de la novela, ella es en la hospital. Ella dice “no haga morar a los muertos, ellos saben lo que están haciendo” (240). Pero no es primera vez que se anunció su muerte. Ella imagina mucho las maneras que puede morir. Se imagina que “todos son vacíos y tranquillos” (384).
Antes de se murió, como 7 años antes, ella se encuentra Olga. Ellas se hicieron amigas. Clarice escribió su muerte que su amiga Olga estaría cuando ella muere. En realidad, Clarice murió con su amiga Olga. Irónicamente, ella escribió sobre Macabéa y sus ovarios marchitos en la novela de La Hora de la Estrella y ella murío de cáncer de ovario. “Ella se convirtió en su ficción” (383).
Ella murió en 1977 en el diciembre de 9. No puede enterrar en la próximo día porque es su cumpleaños y día de sabático. Pero en 11 de diciembre, se enterró en el cementerio de israelita. La locación no es lejano de Macabéa donde ella se pasó. Su ceremonia es de ritual ortodoxo y se leyeron algunas palabras y oraciones. Por ejemplo, dijeron “polvo eres, y al polvo volverás” (384).