En este segundo parte de Delirio de Laura Restrepo legamos a conocer por qué Agustina estaba comportando de una manera tan extraña.
Al final, su delirio sólo duró cuatro días, y todo lo que básicamente vuelve a la normalidad. Yo estaba un poco decepcionado en este hecho, ya que minimiza completamente las realidades de los problemas de salud mental. Retrata la salud mental como una enfermedad que se puede superar en pocos días, como un resfriado o fiebre. Esto es por supuesto que no sucede en la realidad, lo que es tan raro! Las cosas simplemente no se supone que caerá exactamente en su lugar, que nunca lo hacen en la vida real. Entonces esto es lo que me deja con dos preguntas:
¿Cuál fue el punto del delirio en el primer lugar- fue sólo una metáfora de otra cosa? (Tal vez el delirio social en colombia)
Si no había ningún punto del delirio en términos de desarrollo de los personajes, entonces ¿qué simboliza?
Debido a que estos blogs se supone que son opiniones e impresiones del libro, aquí está la mía. No me gusta este libro. Parece que ninguno de los libros que hemos leído en clase son particularmente revolucionario o hablan en en gran medida de los roles de género binarios en América Latina. El hecho de que un libro está escrito por una mujer, no significa que se trata de una pieza apropiada de la literatura por lo que la descripción de esta clase aludió a ser.