- Acker, Bertie. “Ifigenia”: Teresa de la Parra’s Social Protest. Letras Femininas. 14.1/2 (1988): 73-79
¿Pór que es fiable?
Este artículo es una fuente confiable porque fue publicado en una revista revisada por pares, en el que cada artículo debe ser revisado a fondo antes de su publicación. Por otra parte, el autor Bertie Acker (1922-2010) tiene un doctorado de la Universidad de Texas, y ha enseñado literatura española de la Universidad de Texas en Arlington. ella era también un miembro fundador de SCOLAS (Consejo suroeste de Estudios Latinoamericanos) y ha recibido varios premios de prestigio por su traducción de Ifigenia de Teresa de la Parra. También, este artículo fue publicado por la Asociación Internacional de Literatura y Cultura Femenina Hispánica (AILCFH) que es una asociación que promueve la investigación y la reflexión crítica en las áreas como los estudios feministas, de género, sexualidades y otros análisis relevantes para las mujeres.
El acceso a este artículo ha sido proporcionado por la UBC por JSTOR. UBC sólo proporciona fuentes válidas y confiables estrictamente a sus miembros. JSTOR es un servicio sin fines de lucro que ayuda a los académicos, investigadores y estudiantes para descubrir, usar, y basarse en una amplia gama de contenido académico, ampliando su acceso a través de un archivo digital de confianza.
¿Para quién escribe el autor?
Este artículo fue escrito para todo tipo de lectores e investigadores, especialmente aquellos que admiran Teresa de la Parra y alabar sus obras.
¿Qué busca o qué es el propósito de su escritura?
Acker en su artículo intent a ofrecer un análisis crítico de las críticas de Ifigenia, y explica las complicaciones que causaron que esta obra no se aprecia lo suficiente en su época.
¿De dónde viene, o cuales son sus suposiciones?
El autor cree que tras la publicación de Ifigenia, se enfrentó a tantas críticas que socavó su aceptación. Muchos críticos elogiaron Teresa de la Parra como una gran mujer y escritora en lugar de proporcionar un verdadero análisis de su obra.
Resumen
El artículo proporciona una visión completa de Ifigenia, una historia de su publicación, los premios que ganó y las críticas que recibió el libro. Sin embargo, el autor argumenta que todos estos comentarios no son sinceros ni tienen alguna relación profesional con el libro. Ella cree que de la Parra ha sido considerado y honrado como un escritor exquisito femenino, sin embargo suficiente importancia no se ha dado a su trabajo. Los dos principales razones que llevaron a esta negligencia son: en primer lugar de la Parra no dejó un montón de trabajo, y en segundo lugar su obra no se ajustaba a ninguna categoría literaria, No inicia un nuevo movimiento literario, ni pertenece a ningún movimiento establecido. Otra razón que Ifigenia no estaba suficientemente considerada fue la protesta social que se sugiere en la historia.
Nuestro artículo de Wikipedia:
El artículo proporciona una mejor comprensión de la Ifigenia, sus objetivos, y su característica. Podemos utilizarlo para construir en nuestra descripción de su famosa obra “Ifigenia”, y añadamos los críticos que el libro recibió.