De todas que he leído este semestre, me gusta esta novela la más. En la segunda parte el misterio de Agustina está resuelto. Estaba muy sorprendida al fin de que su locura no viniera desde el hotel, y que encontrara fuera de eso. Es interesante para notar lo que el libro nos dice sobre la locura. Yo diría que pudieran ser los casos de Agustina y su abuelo, también la sociedad de Colombia, o tal vez incluso todo el país. Para mí, la escena que fue la más interesante fue cuando Bichi reveló las fotos de su tía, pero su madre le echó la culpa en el hermano mayor Joaco. En apariencia, aunque Bicho quería venganza por sí mismo y por la madre, él no pudo obtenerla porque la buena reputación de casa fue la más importante. Pero en realidad, hay una locura en la familia porque que prefieren ponerse en un mundo de las mentiras y la negación.
En mi blog el semana pasada, me preguntó si Agustina tenía la capacidad de ver visiones del futuro o hacer predicciones. También en nuestra clase pasada, hemos discutido que una definición de “delirio” es cuando una persona no tiene sentido con el lenguaje, palabras o cosas. Por ejemplo, Midas McAlister le usa a Agustina para encubrir el asesinato de Dolores en su centro de aeróbic. La gente dice, “Sí, es ella, es la muchacha que encuentra gente perdidad!” (260). Y otro ejemplo, cuando Agustina, Aguilar y su tía Sofí estaba viajando por coche, Agustina podía predecir que en exactamente ocho minutos en que la temperatura se elevaría. Pero por otro lado, hay otros ejemplos que a veces, Agustina no tiene sentido a Aguilar. Él piensa que ella es tan loco que no sólo lo que ella dice es raro, pero sus acciones también, especialmente cuando ella divide el apartamento. Ella no les permite a Aguilar ni a su tía ir a cualquier lado, les gritando a los dos, y diciendo cosas raras como su padre va visitarle. Aguilar dice, “Agustina estaba tan energúmena y sus groserías eran tan desmedidas que no podían ser simplemente groserías, es decir mero uso hiperbólico del lenguaje” (188). No estoy segura de donde exactamente es la fuente de su locura, pero parece que es una mezcla de cosas que ocurrieron en el pasado que incluyeron la familia, Midas y una hereditaria de su abuelo.
Todavía me parece extraño que Aguilar no sabe mucho sobre el pasado de Agustina; de hecho, él sabe muy, muy poco. También es interesante que Midas, como su ex, sabía que algo no iba bien en ella cuando la conoció. Pero Aguilar no tuvo aviso a pesar de que en su primer encuentro a través de una carta que le escribió a él, ella lo había querido llevar una fotocopia de sus manos, y enviar esto a ella (porque cortar un pedazo de cabello era demasiado extraño).
A lo largo de la novela, podemos ver que las ciudades de Colombia se manifestaban la violencia, y que Pablo Escobar tenía mucho poder. Vemos que hubo corrupción en que las autoridades podrían ser sobornadas, como en el caso en Midas le pagó al oficial para dejar de interrogarlo. También hay el deseo para el poder y para elevar el estatus social, tal como la historia de Midas y todo lo que hace para obtener esto.