Teorías de la violencia

Hannah Arendt. Sobre la violencia (1969, 1970).

Las reflexiones de Arendt sobre la violencia se anclan en el contexto de la guerra fría y de los movimientos estudiantiles de finales de los sesenta en distintas partes del mundo, pero específicamente en Francia, Alemania y en los Estados Unidos.  Arendt propone una conceptualización de la violencia por oposición al concepto de poder, no sin antes distinguir entre otros términos asociados a estas dos categorías políticas.

Palabras clave:

Poder, potencia, autoridad, fuerza, violencia, mando, obediencia, instrumentos, legitimidad, justificación, acción, concertación, responsabilidad, atomización social, partidos, estado nación formas de gobierno, democracia, burocracia.

This entry was posted in Textos teóricos o críticos. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *