Monthly Archives: January 2015

1: Teresa de la Parra, Ifigenia

Ifigenia de Teresa de la Parra es una novela venezolana escrito en 1924. Es una novela tragicomedia- es decir que mezcla los elementos de trágicos y cómicos, lo que se destaca por los personajes. Como se decribe en la introducción de la novela, “Ifigenia es la novela del desengaño.” Empieza con una carta, y sigue con una forma ambigua de diario. Con frecuencia es difícil interpretar no solo lo que se dice a través de la novela pero también quien está hablando. En un período que a menudo es abrumado con voces masculinas, Ifigenia es una perspectiva femenina importante de la época.

En el diario, el protagonista destaca los problemas de su vida; amor, ropa… etc. pero también vemos un rechazo de los papeles de genero típicos, y ella quiere la igualdad de los sexos. La protagonista habla mucho de su tiempo en Europa de una manera nostálgica, especialmente París- un paralelo interesante a de la Parra, quien se mudó a París cuando no podía publicar Ifigenia en Venezuela por problemas con el dictador venezolano de la época, Juan Vicente Gómez.

María es una mujer joven, y como la mayoridad de las mujeres jóvenes, tiene una voz y una perspectiva muy específica. Lo que me interesa ver es como su voz va a cambiar a traves de la novela. Con más experiencias y tiempo, su perspectiva sobre la vida se irá cambiado. Creo que va a ser interesante discutir la novela en clase por que no hay mucha información en el internet sobre Ifigenia. Me gustaría saber lo que han pensado mis compañeros de la primera parte de la obra.

A mi me gustó mucho leer ese tipo de literatura. Acabo de tomar las clases SPAN 364 y SPAN 358: La literatura colonial y la literatura española del siglo XVIII. Este curso es la última que me queda para completar mi carrera entonces tengo ganas de leer unas novelas más contemporáneas.

Un poco sobre mí

Hola! Qué pasa? Un poco sobre mí. Me llamo MaLori. He estado estudiando para ... casi 7 años, para ser una profesora de educación física y el español. He asistido a tres universidades diferentes; Thompson Rivers, UBC Okanagan y UBC. Crecí en la pequeña ciudad de Salmon Arm BC y me encanta el fútbol, el vino y viajar. Y mantequilla de maní. Hasta luego.

Un poco sobre mí

Hola! Qué pasa? Un poco sobre mí. Me llamo MaLori. He estado estudiando para ... casi 7 años, para ser una profesora de educación física y el español. He asistido a tres universidades diferentes; Thompson Rivers, UBC Okanagan y UBC. Crecí en la pequeña ciudad de Salmon Arm BC y me encanta el fútbol, el vino y viajar. Y mantequilla de maní. Hasta luego.

Hola!

Me llamo Fatima, y soy estudiante de los estudios latinoamericanos, la globalización y la migración en UBC. Me faltan solo cuatro meses para graduarme y espero continuar mis estudios en inmigración en el futuro. Nací en El Salvador, y me mude con mi familia a Vancouver en 1992. Por crecer en una comunidad hispana, hoy en día me encanta aprender mas sobre la diversa cultura, política, economía y sociedad latinoamericana.

Hola! Soy Jennifer N.

Hola a todos,

Soy Jennifer Nagtegaal, y éste es mi blog para nuestro curso SPAN  406.

Yo soy canadiense, pero mis parientes (y los de mi esposo también) son de holanda. Mi apellido, Nagtegaal, significa ruiseñor, aunque tal vez el significado se hace más evidente cuando se considera la traducción al inglés: nightingale. Las lenguas extranjeras siempre me han fascinado; sobre todo la comparación entre y la etimología de lenguas. Además de español, he estudiado francés, swahili, y un poco de holandés y alemán.

Este es mi primer año (de dos) como estudiante de M.A. en el departamento de FHIS.  Este curso sobre “Twentieth-Century Latin American Women Writers”  me interesa específicamente porque acabo de estudiar en otro curso algunas obras de los escritores masculinos de América Latina como García Márquez,  Cortázar y Fuentes etc. Será interesante conectar, analizar y comparar todas estas obras como hemos mencionado en clase hoy.

Quien Soy Yo

Hola mi nombre es Michelle Pérez. Estoy estudiando geografía humana y estudios latinoamericanos. Estoy en mi cuarto año en UBC.  Me falta solo cuatro meses para graduarme! Mis padres son de Argentina. Aprendí el idioma cuando era niña. A mi me entusiasma mucho la literatura y las relaciones del género. Espero que este curso toque el impacto de las sociedades machistas, que son ubicuo en los países latinoamericanos, en las mujeres pero también los hombres.

Quien Soy Yo

Hola mi nombre es Michelle Pérez. Estoy estudiando geografía humana y estudios latinoamericanos. Estoy en mi cuarto año en UBC.  Me falta solo cuatro meses para graduarme! Mis padres son de Argentina. Aprendí el idioma cuando era niña. A mi me entusiasma mucho la literatura y las relaciones del género. Espero que este curso toque el impacto de las sociedades machistas, que son ubicuo en los países latinoamericanos, en las mujeres pero también los hombres.

ME

Me llamo Jasmine Arriola. Soy estudiante de cuarto ano de UBC. Estudio español y italiano. Me gusta estudiar las lenguas porque pienso que son muy interesantes. En el futuro espero utilizar el español y ser una traductora para una compañía internacional. En mi tiempo libre me gusta ir al gimnasio porque me resulta muy relajante. También me gusta jugar deportes con mis amigas e ir de excursión.


Week One

1. There will be no class on Thursday, January 8.

2. By Friday, January 9 you should have:

2a. Created a blog, written a preliminary post introducing yourself, and sent me a link to the blog.

2b. Created an account at (the Spanish) Wikipedia, sent me an email telling me your username, and signed up for an article at our project page.

3. By the evening of Monday, January 12 you should have written a first blog post, of c. 400 words, on part one of Teresa de la Parra’s Ifigenia.