Monthly Archives: May 2016

Days of Hope I

André Malraux

Hope is at best an ambivalent sentiment: it both resists and recognizes doubt. “Hope springs eternal,” but we “hope for the best and prepare for the worst.” It is also strangely passive: when we hope something happens (or that it doesn’t), we are acknowledging that it is somehow beyond our control. When we hope, we lay ourselves open to circumstance and fate. So hope is both resilient and fatalistic: hope against hope.

Something of this ambivalence can certainly be seen in André Malraux’s Spanish Civil War novel, L’espoir (translated variously as Man’s Hope or Days of Hope). On the one hand, the book tracks the first few months of the war, before factional infighting had destroyed a Revolution whose “driving force,” one of Malraux’s characters tells us, “is–hope” (37). On the other hand, even at this early stage the Republic’s weaknesses are clear and it often seems as though hope is all its adherents have, and even that is “gasping to survive, like a man who is being throttled” (44). It’s all too easy for an apparent cause for optimism to be revealed as nothing more than a “charitable lie” (93). Malraux’s characters are therefore torn between a self-defeating realism and a hope they know (not so very) deep down to be impossible and self-deluding. Hence the revolutionary spirit is described as a “Apocalypse of fraternity” (100). It embodies all the virtues of human sociability and commonality, but for that very reason it is doomed: “the apocalyptic mood clamours for everything right away. [. . . But] it’s in the very nature of an Apocalypse to have no future. . . . Even when it professes to have one” (102).

Hope alone, then, is insufficient, not least because this (Malraux suggests) is a new kind of war: “a war of mechanized equipment”; and yet the Republicans are “running it as if noble emotions were all that mattered!” (98). But Malraux doesn’t allow this question to be fully settled. Instead, his characters continuously argue (at times, bicker) about the role of technology, organization, and efficiency in determining the war’s outcome. For the intellectual, Garcia, for instance the problem is that the Revolutionaries are taking the Russian Revolution as their model, forgetting that this was not so much “the first revolution of the twentieth century” as “the last of the nineteenth. The Czarists had neither tanks nor ‘planes; the revolutionaries used barricades. [. . .] Today Spain is littered with barricades–to resist Franco’s warplanes” (99). Later he points out that, whatever bravery the disorganized Republican militias may demonstrated, “mass courage in the field [. . .] can’t stand up against ‘planes and machine guns” (176). And as for the Republicans’ ragtag airforce, endlessly waiting for Russian planes that never come (while Hitler and Mussolini ensure that Franco is endlessly supplied), as Garcia says to the airman Magnin: “I doubt if you expect to keep your Flight up to the mark on a basis of mere fraternity” (102). For Garcia, “this would be a technicians’ war” (98).

By contrast, however, other voices vouch for fraternity, courage, and hope, even in the cause of a losing side–and even, indeed, if they ensure that the cause itself is lost. The anarchist Negus, for instance, declares that “it’s courage gets things done. Cut the crap!” (171). And from a rather different perspective, Hernandez, a career army officer who refuses to join Franco’s mutiny, declares that “a world without hope is . . . suffocating. Or else, a purely physical world” (195). Speaking of the militia, who too often resemble a disorganized and ineffective rabble, he says that “if nothing in you responds to the hope that animate them, well then, go to France, there’s nothing for you to do here” (196). And to Garcia, Hernandez asks “What’s the point of a revolution if it isn’t to make men better?” and argues that it can be brought about by “the most humane element of humanity.” (180). To which Garcia responds that “Moral ‘uplift’ and magnanimity are matters for the individual, with which the revolution has no direct concern; far from it!” (183). But even Garcia concedes the dangers involved: that “a popular movement, or a revolution, or even a rebellion, can hold on to its victory only by methods directly opposed to those which gave it victory” (102). For to lose hope it to give in to cynicism, and to put one’s faith in technology is to put efficiency and effectiveness on a pedestal, and ultimately you are a hair’s breadth away from fascism, at least as it is defined here: “The cynical action plus a taste for action makes man a fascist, or a potential fascist–unless there’s loyalty behind him” (143).

There is, however, perhaps a third option, beyond this opposition between dignified humanism on the one hand and technocratic pragmatism on the other. For the technology that does indeed pervade everything in the novel (almost always, for instance, there is a radio on somewhere in the background) has effects that are as much aesthetic as military. There are frequent comparisons with the movie industry, for instance: Madrid is described as “an enormous film studio” (36); an in Toledo “the fierce light of a film studio played on ruins like the wreckage of a temple of the East” (161); the aviator Scali is compared to “an American film comedian” (118); Hernandez’s friend Moreno’s face is described in terms of its “screen-star symmetry” (195). And at the very end of the first part of the novel, when Hernandez is facing a fascist firing squad, he thinks of it as some kind of grotesque cinematic scene: “yes, all was ready for the camera” (220).

All of which suggests that the true stakes of the war (and the revolution) may not be so much moral or political as in the realm of representation. Hence, listening to “the strident triumph of fraternal unity” as a parade of troops goes by, the American journalist Slade comments that “There’s a spark of poetry [. . .] in every man, and one day he has to come out with it” (37). His friend, Lopez, replies that “we’ve here right now a mob of painters” and argues the need for a revolutionary art or “style” that’s “got to be something definite, not a vague abstraction like ‘the masses’” (38). “One day,” he continues, “that new style of ours will catch on in the whole of Spain, just as the cathedral style spread over Europe, and their painters have given Mexico a revolutionary fresco style” (40). And so perhaps this is where Malraux’s hope is invested: the Republicans may indeed lose the war, and the Revolution may indeed be doomed (may have to be doomed for it not to become itself simply the mirror image of the fascism that opposes it), but somehow an aesthetic style may survive these losses, and take hold not only in Spain but also far beyond.

See also: Days of Hope II; Spanish Civil War novels.

San Camilo, 1936

Al leer San Camilo, 1936 me resultó inevitable pensar en dos categorías que unos años antes que comenzara la Guerra Civil española acuñó Mijaíl Bajtín para explicar a dos grandes autores canónicos de la literatura occidental: Fiódor Dostoeivski y François Rabelais. Hablo, respectivamente, de lo «polifónico» y lo «carnavalesco».

Por un lado, en relación a la polifonía, me resultó interesante que la misma, una multiplicidad de voces heterogéneas y contradictorias, se acumulen en la voz de un único narrador que a su vez empieza hablándose a sí mismo a través de formas impersonales de la tercera persona para terminar narrando toda la novela, mayormente, en la segunda persona del singular. Ante la forma decimonónica de la novela polifónica, en la que esta multitud de perspectivas se encarnaba o bien en la voz de distintos narradores o bien desde un narrador omnisciente en tercera persona; Cela propone desde una poética modernista, después de Joyce, de Woolf y Faulkner, sin puntos y aparte ni muchas comas, una nueva desautomatización del realismo literario español, en la que el sujeto que narra, como quería Walt Whitman, contiene multitudes dentro de sí mismo. La diferencia, en relación al narrador omnisciente, radica en la fiabilidad: el narciso de 20 años que se mira al espejo nos cuenta historias bajo el lente de su historia, dejándonos bajo una sensación constante no sólo de confusión sino también de sospecha.

También me llamó mucho la atención el uso de epítetos como el de la prostituta y amante Magdalena, Imaculada Múgica, un cuerpo que «huele a rancio», uno de las tantas manifestaciones de letimotivs fugas musicales que aparecen en la novela. Creo que estas estructuras, al igual que los epígrafes, la escenificación del narrador hablándole a su reflejo especular, la omnipresencia de la sangre, son recurrentes tal vez con el fin de balancear la sensación de desorientación permanente en la que nos mantiene la narración.

Por último, me parece interesante destacar el protagonismo no sólo del sexo, de Eros, sino también de la otra gran pulsión que para Freud estructura la psique humana: la de Tánatos. La muerte sobrevuela la trama de manera oblicua, con el ¿suicidio?, ¿accidente?, ¿asesinato? de Imaculada Múgica en el metro madrileño, como anuncio de ese apocalipsis bélico inminente que para el tío Jerónimo no es un apocalipsis, sino una purga. Volviendo a Bajtín, me dio la sensación que el Madrid de los últimos días de la República se nos aparece en San Camilo, 1936 como un auténtico carnaval dionisíaco, repleto de prostitutas tísicas y jóvenes promiscuos y libidinosos. Un estado de excepción, para Bajtín, el carnaval es un paréntesis que subvierte provisoriamente las férreas jerarquías vigentes, para justificarlas cuando este llega a su fin. Es en este desfile de un sinnúmero de voces, de máscaras y disfraces en los que nadie se muestra como es deliberadamente, es en este territorio de la ambigüedad en el que se mueve el protagonista anónimo de la novela de Cela. En este sentido, con Bajtín creo que se puede leer mejor la idea de «purga de la patria» esgrimida por el tío Jerónimo en el epílogo de la novela. La Guerra Civil (pero sobre todo su desenlace) entendida como la restauración lógica del orden que tolera el carnaval; siempre y cuando este no dure todo el año.

 

 

Sobre San Camilo 1936

¿Cómo es que esta novela ganó el Premio Nobel? Obviamente uno se puede leer el libro, reconocer la manera frenética y rápida que narra la historia, darse cuenta de que este tipo de flujo o rastreo de pensamiento es una técnica literaria la cual aunque a veces (o todo el tiempo) frustra al lector, pero además sirve un papel clave y te hace preguntar cosas cómo ¿por qué utilizó el autor esta técnica?, ¿hubo un propósito para el uso de esta técnica?, cuestiones como éstas que apenas mencionamos en la clase anterior y a las cuales justo empezábamos a responder, pero como cada curso de literatura que uno se toma, no se puede responder a todas las preguntas que se genera porque hay bastantes, hay demasiadas, y así es la literatura porque ¿qué es la literatura sino la expresión escrita de nuestra experiencia de la vida, esta existencia cortita que realizamos de día en día sin verdaderamente comprender que puede que se nos quite en un instante, sin advertencia.

Jon nos ha preguntado ¿qué es lo que hace una novela?, y obviamente, una serie de respuestas nos vinieron a la mente colectiva nuestra, yo por ejemplo pensaba en mi propia tesina, la cual estoy escribiendo simultáneamente con este curso, y la influencia que el libro puede ejercer sobre la vida, y cómo Cervantes (el autor de la obra en que mi tesina se enfoca, el Quijote) fue uno de los mejores en asentar este problema y entender la extensión de ello, porque de veras ¿hay alguien que puede negarse de esta influencia?, ¿no es que a veces la literatura y el mundo representado por dentro se hace más creíble o aún más real que la propia realidad?, porque claro, como hemos tocado un par de veces, hay una gran distinción entre la “historia” y la experiencia cotidiana de las masas, y lo que Cela justamente hace es desafiar esta dicotomía, efectivamente implicando con su narrativa frenética y difícil de seguir y a veces aún entender que lo cotidiano, para los que experimentaron la “guerra civil” mientras se estaba llevando a cabo, tenía más peso, les influyó más, que los grandes eventos que empezaron a ocurrir sobre la península. La guerra no existe hasta que lo construyamos para mejor entender los eventos del pasado, la guerra misma, como la hemos construido, es una compilación de memorias de eventos sucedidos y los acontecimientos designados “los más importantes, del importe mayor” del sin fin de acontecimientos que ocurrieron durante este periodo. San Camilo 1936, argumentaría yo, es una de las versiones múltiples que tenemos de la hoy llamada Guerra Civil española, y aunque sólo se refiere a ella una serie de veces (insertadas justo dentro de este llamado rastreo de pensamiento confuso pero a la vez revelador y sumamente perspicaz), lo que este libro hace (para responder de nuevo la antes mencionada pregunta de nuestro instructor) es  hacernos pensar en y de ahí discutir el mismo evento o serie de eventos que hoy se estudia en cursos de historia, sí, lo que hace es generar un discurso amplio sobre el sujeto y nos hace cuestionar todo lo que supimos antes del conflicto, del evento “histórico,” porque, como he señalado ya pero repetiré de nuevo, el libro mismo desafía la concepción tradicional de la historia, tanto de qué se trata, como qué se puede considerar como una historia, y con todas estas consideraciones en cuenta, ¿cómo podemos decir que lo escrito por Cela no es la historia verdadera?

¿Cómo es que esta novela ganó el Premio Nobel? Por generar estas conversaciones, por preguntas preguntas como éstas, para poner en cuestión y efectivamente desafiar todo lo que se había pensado de la “Guerra Civil” (ahora entre comillas debido a todo lo que se ha dicho hasta ahora), pero a pesar de todo eso, lograr comunicar varios mensajes sobre y vistazos de temas extremamente profundos como ¿qué significó ser un español en aquel entonces, estuvieron los españoles verdaderamente orgullosos de serlo en las medidas del conflicto?, ¿qué fue el papel de la religión, la iglesia, y Dios en aquel entonces, y era este mismo papel uno contradictorio y ambivalente de vez en cuando?, ¿quién o qué últimamente tuvo la culpa de la guerra en sí? Quizás nunca se podrá responder a estas preguntas, pero lo ingenuo del libro para mí (entre un sin fin de otras cosas, sí, Jon, tenías razón, lo disfruté demasiado al fin y al cabo) es el hecho de que logra preguntarlas y estimular conversación sobre ellas.

San Camilo, 1936

Creo que esta novela es muy confuso y es particularmente difícil de entender a causa de su estructura y estilo. Cuando yo empecé a leer, he intentado hacer las ideas principales y el protagonista de la novela, pero no fue una tarea fácil debido a su estructura como un monólogo. Las condenas fueron largas y difíciles de entender si sólo leer una vez, así que tuve que volver a leerlos para procesar la información que se le está diciendo. El altavoz de esta narrativa monólogo era hablar acerca de las cosas que me vino a la mente como un “torrente de pensamientos.” El problema con esta torriente de pensamiento es que el altavoz salta de una cosa a otra, indicando los nombres y hechos de lo sucedido.

La novela de Camilio Cela, San Camilio, 1936, es una novela sobre la Guerra Civil Española. En particular, es un recuento personal del evento. Es más probable que la forma de esta historia personal sea una representación simbólica de cómo la historia es como el flujo del tiempo de la sangre circulando continuamente, quizá muy parecida a la vida. En comparación, esta libro es como la sangre a causa de su narración.

En términos de las ideas que presentó la novela, hay una gran cantidad de repeticiones. Por ejemplo, espejo, Napoleón Bonaparte, la sangre. La idea de reflexión también desempeña un papel importante debido al espejo. El espejo desenfoques y trae confusión a la realidad y la experiencia, cuando la supuesta función debería ser como un marco o una frontera entre la descripción de la experiencia y de la realidad. Debido a esta ambigüedad, la trama puede no existir en absoluto.

El papel del narrador se suponga para ser claramente haciendo la separación entre los dos. La pregunta que viene a la mente es “cuánto el narrador puede depender del espejo que es su experiencia?” En un momento de la novela, el narrador va incluso tan lejos como para afirmar que nunca tenía un espejo, tuvo que utilizar un otra persona. Esto trae consigo la idea de que quizás algunas de las experiencias que él dijo que él tenía, probablemente fueron hechas por otras personas o a sí mismo, por lo que la exactitud de su reseña histórica de su experiencia, no se puede confiar completamente.

Estoy de acuerdo con Jon en que hay un tema de negación. Yo era incapaz de ver esta tema cuando leí la novela por el primer vez, pero pude ver claramente que después de que el narrador dice algo, él niega la idea. Esta idea de rechazo, quizás tiene que ver con la ambigüedad del espejo?

San Camilo, 1936

Cuando empecé a leer esta novela no me gustó mucho. Creo que esta fue la experiencia de muchos. El estilo de la novela, el cual comentamos ayer en clase, es difícil de leer y de seguir. Sin embargo, al poco tiempo me acostumbré más a la forma particular de la novela y se hizo más fácil leerla y comprenderla.

Estoy de acuerdo con Jon que la novela intenta recrear la experiencia de la vida en los días del inicio de la guerra civil. Estaba pensando anoche en el bus a la casa que el uso de la segunda persona contribuye a este efecto. El ‘narrador’ le habla al lector como si fuera simplemente otro personaje de la novela y de esta manera hace que la vivamos más de cerca, la narración nos resulta más real.

Como ya comentamos en clase, varios elementos de la narración imitan la vida diaria de los habitantes de Madrid: la radio, las conversaciones entrecruzadas, las sensaciones (en especial los olores), las publicidades que interrumpen y distraen a las personas. Estos aspectos me hacen pensar, primero, en varios poemas vanguardistas de principios del siglo XX como Urbe de Manuel Maples Arce, algunos poemas de Carlos Pellicer y los Veinte poemas para ser leídos en un tranvía de Oliverio Girondo. Son poemas que leí hace unos años y hablan sobre todo de la vida en la ciudad moderna, de cómo en aquella época la vida se ha acelerado con tranvías y buses y con la omnipresencia de las multitudes en la calle.

Hablamos la semana pasada del movimiento (o por lo menos un intento) hacia la modernidad que se representa en Réquiem, pero desde una perspectiva rural. En San Camilo, en cambio, se vería esta transición en el ámbito urbano: los personajes de la novela viven una vida ajetreada corriendo de un lado para otro, fuman, beben y se acuestan con prostitutas, y los medios de comunicación masiva —la radio, las publicidades, los periódicos— invaden sus vidas.  Al mismo tiempo, vemos referencias a varios personajes que acaban de migrar a Madrid desde el campo; la prostituta santandereana es un buen ejemplo, o bien un personaje femenino que “preñaron” en su pueblo y que tuvo que venir a Madrid para abortar.  Evidentemente, estas transiciones no se presentan de una manera positiva; se trata más bien de un proceso doloroso, deshumanizador e inmoral.

Me gustaría terminar esta reflexión con una mención de una sección que me pareció muy interesante y efectiva, las páginas 209-216, las últimas páginas de la segunda parte de la novela. Aquí, toda puntuación desaparece del texto (¡incluso las comas!) y se nos presenta simplemente un chorro de palabras del narrador. El final del texto se corta incluso, como si el narrador se hubiera dormido en medio de pronunciar la última palabra: “es muy amargo el destino de las herramientas de las herramientas de las herram”. Cela ni siquiera pone un punto final. Leer esta parte del texto me angustió, me hizo pensar en un estado febril o en un cansancio muy pesado. ¿Qué pensaron los demás de esta parte del texto? ¿Cómo fue su reacción?

Introduction

Hola todos!

Me llamo James Park, soy originalmente de Corea, pero he vivido en Vancouver por 11 años. Estoy en mi cuarto año en UBC estudiando español y ciencia política. Me fascina mucho las lenguas y las culturas diferentes. El mundo hispano es un gran puente cultural y lingüístico a otras culturas y lenguas y por eso elegí español. ¡Espero tener un gran semester con todos ustedes!

Introduction

Hola todos!

Me llamo James Park, soy originalmente de Corea, pero he vivido en Vancouver por 11 años. Estoy en mi cuarto año en UBC estudiando español y ciencia política. Me fascina mucho las lenguas y las culturas diferentes. El mundo hispano es un gran puente cultural y lingüístico a otras culturas y lenguas y por eso elegí español. ¡Espero tener un gran semester con todos ustedes!