Category Archives: Literatura española

El diablo cojuelo en Señas de Identidad y Reivindicación del conde don Julián

El diablo cojuelo en Señas de Identidad y Reivindicación del conde don Julián  Señas de identidad (1966) marca un cambio en la narrativa de Juan Goytisolo, que continúa hacia formas más audaces de experimentación en Reivindicación del conde don Julián … Continue reading

Posted in Literatura española | Leave a comment

“Pablo Pumilio”: pseudo picaresca sin pícaro

En el relato “Paulo Pumilio” (1981) de Rosa Montero se aprecian varios puntos de contacto con la estructura de la narrativa picaresca. Sin embargo, el protagonista y narrador de la historia no es un pícaro. Algunos elementos del texto que … Continue reading

Posted in Literatura española | 1 Comment

El desencanto (1976). Jaime Chávarri.

El desmantelamiento de la leyenda épica: Conversación entre Leopoldo, Felicidad y Michi en “El desencanto”  (Análisis de puesta en escena) Una fotografía de la esposa y los hijos, aún niños, del poeta Leopoldo Panero, introduce el tema del documental “El … Continue reading

More Galleries | Leave a comment