Author Archives: Syndicated User

La nave de los locos 1.0

Después de leer acerca del cuadro famoso titulado “La Nave de Locos” por El Bosco, me dí cuenta que tienen mucho en común. Según Wikipedia es una farsa de una sociedad invertida. Me parece que Peri Rossi hace lo mismo con sus personajes, empujando el medio a sus límites sociales.

La novela es un pastiche de los libros de viaje y se trata de un rumbo surrealista con varios lugares y sitios más o menos ambiguos. Rossi hace referencia a esta fenómeno por mencionar Don Quixote y la manera en que la introducción evita dar muchos nombres y detalles específicos. Aún no tengo ni idea del porque atrás de esta tendencia pero espero abordarlo en clase y invito a mis compañeros de clase a contestarla si tienen una teoría propia.

En cuanto al tono y contenido–hay un corriente de fetichismo y hiper-sexualización. En la página 79 escribe: Si hubiera sido un maniático sexual–y en sus sueños lo era, como todo el mundo–Equis se habría dedicado a perseguir a mujeres que usaran sandalias. Estuvieran recubriendo parcialmente un pie–dejando deliciosos territorios de carne al descubierto–o bien solas, luciéndose en un escaparate o delicadamente apoyadas sobre la alfombra, las sandalias le provocaban una intensa sensación. Además en la página 83: “Emocionado, fue deslizándose hacia abajo, abriendo un poco las piernas de la dama que debido a la gordura, se cerraban en una sola, estrecha línea…Equis lo desabrochó enseguida, satisfecho de escuchar el tic del cierre, al abrirse, y lo hizo descender por el arco de los hombros, dejando que la múltiple, láctea y mullida carne blanca se desparramara, escapándosele de las manos en abundantes pliegues.”

En unas circunstancias me parece que Rossi agrega escenas sexuales por el hecho de hacerlo no más, algo similar a la mentalidad “arte por el arte.” Pero hay otras escenas en que parece tener un mensaje más fuerte por ejemplo hacia el principio de la novela cuando habla de la “maquina” fálica. Esta manera de habla es muy común y de todas las autores me parece la más obvia en su crítica del género. Equis dice que las mujeres no deben sentirse más miedo que los hombres y luego cuenta una historia sobre unas mujeres fuertes que vencen a los invasores. Me parece que la autora quiere pintar una imagen fuerte de la mujer y quizás después de la segunda parte tendré una imagen más completa de su crítica. Pero por ahora las únicas cosas que me quedan bien claro, son el tono y el estético.

La nave de los locos (primera mitad)

Con esta quinta novela que hemos leído en este curso, nos hallamos con la narrativa más experimental.

Una cosa llamativa con respeto al estilo experimental con que escribe Peri Rossi es la manera en que la novela presenta dos hilos narrativos: el primer es la representación el del tapiz medieval de la Creación de la Catedral de Gerona. Las representaciones de segmentos del tapiz introducen y preceden cada “viaje” (capítulo) de la obra. A mí, me parece como la descripción del tapiz pronostica/refleja algo o alguien en el segundo hilo que es la historia de Equis. Por ejemplo, El viaje, XIII: La Isla es precedida por una pasaje que describe un segmento del tapiz en que “una figura peregrina, que camina hacia alguna parte” (84). tapiz-creacion¿Puede ser esta figura peregrina la chica Graciela, “trayendo un largo estuche de guitarra, por todo equipaje” (85)? Tal vez esta relación es algo que se hará más evidente después de terminar la lectura del libro la semana que viene.

Otra técnica experimental es la estructura poco común. En vez de capítulos tradicionales hay ‘viajes’ que saltan desde un sitio a otro, y, es más, desde el pasado al presente sin una indicación clara de dónde llegue (o desembarque) el lector. En este sentido la narrativa no sólo sigue dos hilos, pero cada uno de los dos es fragmentado.

Además, el uso de notas de pie revela este carácter experimental de la narrativa. Algunos “viajes”, como el IV: Historia de Equis contienen mas texto en forma de nota de pie que texto en la trama principal. En esto caso, la nota de pie actúa como un sub-capitulo que explica un encuentro que tuvo Equis con una mujer en un bar americano. Esta nota de pie tiene un sub-trama, diálogo y su propio narrador omnisciente. A mí, me parece como a través de estas notas de pies Peri Rossi le otorga a sí misma el rol de editor, encima de ser autora. O, tal vez, debemos preguntarnos si esta editora es, de hecho, otro personaje y no debe ser relacionada con ella. Este elemento metatextual (¿es metatextual? Me pregunto esto porque es parte del texto y es escrito por Peri Rossi…) revela un juego que crea la autora para el lector, como indica bien en la página 37: “invito al lector a realizar un juego muy entretenido […] consiste en averiguar el verdadero nombre de las ciudades evocadas en el libro, en base a oportunas deducciones.”

Este juego señala otra técnica experimental. Hay un elemento de anonimato con que escribe Peri Rossi. Para empezar, el nombre del protagonista ‘Equis’ (X) señala que puede ser alguien, (¿o siempre es el otro?) mientras que sabemos los nombres de todos los personajes con quien se enfrenta. También, sabemos que el viaje lo lleva a ciudad A., B. y C., por ejemplo, por como ya mencioné, no sabemos los nombres propios de estos lugares en parte porque es un juego para el lector.

Todo esto sin mencionar que Peri Rossi también incluyó otros fragmentos extraños en este texto ya-fragmentado como “El Diario de A Bordo” (19), y el poema (¿?), “Las Leyes de la Hospitalidad” (38-39). Será interesante averiguar si la segunda mitad sigue este patrón experimental, y si este es el caso, averiguar también a dónde llevara este doble hilo narrativo.

La nave de los locos – Cristina Peri Rossi

Este cuento era diferente de los otros cuentos y noté que hay un sentido fragmentado a través la novela. Los distintos capítulos nos dan una perspectiva diferente cada vez. Me da el sentido que tengo un trozo de vista en la vida da cada personaje.

Un capitulo que me gustó mucho es “El viaje, VI: Historia de Equis”. Primero, el narrador habla del “extranjerismo” y lo que según él significa ser extranjero. Por ejemplo, escribe Rossi “Son tiempos difíciles y la extranjeridad es una condición sospechosa… tiende a pensar que algunos hombres son extranjeros y otros no. Cree que se nace extranjero, no que se llega a serlo.” (28). Es interesante que ser extranjero es sospechoso, y que el narrador no explica más las razones por eso. Pensaría que ser extranjero sería bueno porque en esos tiempos mostraría la riqueza, porque no todos tienen bastante dinero a viajar. Además, la idea de que alguien nace extranjero nos dice que quizás algunas personas no pertenecen a ningún país. Quizás el nacionalismo no es tiene un papel importante a algunas personas.

Luego el narrador cuenta una historia de una mujer que encuentra Equis. Desde el principio, la mujer le juzga porque tiene acento. Escribe al narrador “¿Es usted extranjero?- le preguntó la mujer, como si eso tuviera mucha importancia.” (Rossi 29). Pero me identifico con ella también porque he experimentado lo mismo cuando viajé a países extranjeros. Siguiente, la mujer empieza a pensar que Equis es loco. Rossi escribe “De cada tres tipos que se me acercan, dos están completamente locos” (29). A partir de este tipo de descripción, me pregunto si el narrador usa la imagen de esta mujer como representación de esta ciudad. ¿Representa ella las normas y los costumbres de esta sociedad?

Otra cosa interesante es el actitud del narrador hacia los descubrimientos de los viajes. Escribe Rossi “La major manera que tiene un extranjero de conocer una ciudad es enamorándose de una de sus mujeres.” (38). Me parece que esta afirmación es absurda. El narrador trata el amor y el romance como si fuera solamente un pasaje de conocer una ciudad, y como si fuera imposible conocer los secretos de cada ciudad sin enamorarse con una mujer. Para mí, es un razón superficial y egoísta para enamorarse. Además, creo que no podemos planear caer en amor – ocurre inesperadamente, y no debe ser forzado.

La Nave de Los Locos por Peri Rossi

Esta novela de ‘La Nave de los locos’ por Peri Rossi es muy diferente de los otros: Balún Canán y Ifigenia. Se presenta en forma de un mosaico de viñetas de viaje, como el lector sigue el protagonista, Equis. Se explora temas como la identidad, la libertad, la responsabilidad, el poder en relación con el sexo, así como otros diversos componentes de la condición humana. Además, me pareció interesante que ella no escribió en la forma en se piensa de una escritora. Es la perspectiva masculina, como en La hora de estrella Por Clarice Lispector.

Para mí, no estoy segura de que soy un gran fan de esta novela. Encontré esta novela bastante confuso en su narración. No se sigue la fórmula tradicional de la trama. El personaje principal involucrado es Equis, y él va a través de un número de viajes a, lugares de ensueño extraños, al igual que otros personajes. Un lugar implica el ombligo de la tierra. Equis tropieza con varias mujeres y cuestiona su identidad sexual, así como la armonía que se puede encontrar en la impotencia. Por ejemplo en la primer parte, es casi como si estuviera enamorado de ella (La Bella Pasajera)  ‘perderé.. ya he perdido’.

La Nave de los Locos : Parte Uno

Primero, el título ya es intrigante. El título crea un sentimiento que es misterioso porque los lectores conocen que va a pasar en la historia.

Repetición
Me di cuenta de repetición en la narración. Por ejemplo: “Vosotros, Vosotros Voso

tros” (página 10), “Es el mar. Es el mar. Es el mareo del mar” (página 14), ¡Quiero ir al calle! ¡Quiero ir al calle! (página 17). ¿Qué es la significa de esta repetición?

Sueño
En la primera página Equis dice sobre de su sueño. Esto es una manera interesante para empezar una novela. Sueños son muy importantes porque sueños dice sobre la protagonista y sus características. Sueños puede revelar algo sobre de un personaje porque es un vista a su mente.

Pero cuando “el viaje II” comienza, no sé si el cuento es un sueño también o es la realidad.

Sexo o Género
Yo pienso que el nombre de la protagonista “Equis” es muy interesante. Equis parece que una persona no tiene un nombre. Como “John Doe.” Como el título el nombre, crea un sentimiento que es misterioso. Porque hay muchos nombres diferente que puede usa, pero el uso de “Equis” sugiere que él tiene una característica o personaje diferente de otros. “Equis” es un nombre tan diferente, que hay posibilidad que es para una mujer o un hombre. El nombre “Equis” no tiene género o sexo.

Hay una frase que es mi favorito:

“En cuanto a los nombres, Equis piensa que en general son irrelevantes, igual que el sexo, aunque en ambos casos, hay gente que se esfuerza por merecerlos” (página 25).

Esta frase es importante porque expresa la idea que el sexo no es importante pero, la gente trata de tomar las medidas a las ideas de sociedad a qué es para una mujer o para un hombre. En la sociedad, hay mucha presión para un hombre para ser masculino o una mujer para ser femenina. En la definición de feminismo, es la movimiento para establecer la igualdad de ambos sexos. Pero esto es difícil porque la gente piensa que ellos necesitan encajar.

La Nave de los Locos – Peri Rossi (9-102)

La Nave de los Locos por Cristina Peri Rossi, es muy interesante. Hay una mezcla de narración ficticia y edicción de documentos. Entre la historia hay entradas de diario de viajes de las cuales son comentados por la autora. Esto cree un estilo semi-ficción, semi-documental. Que nos dice este estilo sobre los elementos reales de la historia?

Tambien hay una jugada interesante entre el texto y el imagen. Peri Rossi describe varios tapizes y el titulo del libro hace una alusión a la pintura por Heronymus Bosch. Creo esto porque el nombre de la pintura también se llama La Naves de los Locos, sería una coincidencia muy improbable si no es verdad. Según wikipedia (y nosotros sabemos que wikipedia a veces no es fiable), la pintura es una representación satirica de un libro por el mismo nombre de Albrecht Durer. Esto significa que hay tres niveles de intertextualidad con solo analizar el titulo.
Sería interesante hablar sobre la importancia de esta pintura en el texto. Cristina Peri Rossi possiblemente decidió crear una narración al rededor de La Nave de Los Locos.

En el principio del libro Peri Rossi introduce el tema del viaje. Este libro imita un diario de viajes. Equis es un viajero y un extranjero. Como viajero le resulta deficil connectarse y pertenecer a ciertos lugares. En vez, es tratado de "vosotros" -- alejado de la persona, cultura, y idioma. En el nivel de lo más general, este asunto nos crea una sensación global. Nunca se sabe bien donde estamos. Esto crea una sensación de la globalization en lo cual vivimos pero tambien de la universialidad de los asuntos tocados en la novela. En cierta forma me hace acordar del libro Candide de Voltaire donde Candide viaja por sur america. A traves de sus viajes, Voltaire crea una satira de la situacion humana en el tiempo que vive.


La Nave de los Locos – Peri Rossi (9-102)

La Nave de los Locos por Cristina Peri Rossi, es muy interesante. Hay una mezcla de narración ficticia y edicción de documentos. Entre la historia hay entradas de diario de viajes de las cuales son comentados por la autora. Esto cree un estilo semi-ficción, semi-documental. Que nos dice este estilo sobre los elementos reales de la historia?

Tambien hay una jugada interesante entre el texto y el imagen. Peri Rossi describe varios tapizes y el titulo del libro hace una alusión a la pintura por Heronymus Bosch. Creo esto porque el nombre de la pintura también se llama La Naves de los Locos, sería una coincidencia muy improbable si no es verdad. Según wikipedia (y nosotros sabemos que wikipedia a veces no es fiable), la pintura es una representación satirica de un libro por el mismo nombre de Albrecht Durer. Esto significa que hay tres niveles de intertextualidad con solo analizar el titulo.
Sería interesante hablar sobre la importancia de esta pintura en el texto. Cristina Peri Rossi possiblemente decidió crear una narración al rededor de La Nave de Los Locos.

En el principio del libro Peri Rossi introduce el tema del viaje. Este libro imita un diario de viajes. Equis es un viajero y un extranjero. Como viajero le resulta deficil connectarse y pertenecer a ciertos lugares. En vez, es tratado de "vosotros" -- alejado de la persona, cultura, y idioma. En el nivel de lo más general, este asunto nos crea una sensación global. Nunca se sabe bien donde estamos. Esto crea una sensación de la globalization en lo cual vivimos pero tambien de la universialidad de los asuntos tocados en la novela. En cierta forma me hace acordar del libro Candide de Voltaire donde Candide viaja por sur america. A traves de sus viajes, Voltaire crea una satira de la situacion humana en el tiempo que vive.


La Nave de los Locos: Primeras 100 páginas.

Me gusta mucho la primera parte de este cuento porque esta situado dentro un barco en transito de Europa a América y las descripciones de los pasajeros, el ambiente y los pensamientos en la mente tienen una manera para confluir juntos y forman un historia rica mezclado con metáforas míticas. Este barco es como un microcosmo de sociedad en transito a un nuevo lugar. Hay un fondo blanco y los acciónes de los clases diferentes son enfatizados en este situación. “El bar de la clase tourista con sus taburetes rojos de cuero y los focos de luz naranja”. Crea un espacio transicional en que muchas clases de gente son mezclados. Es tan interesante.

¡Este cuento tiene muchas perspectivas del viaje y del extranjero que son muy interesantes! Como un viajero, puedo comprender algunos de los argumentos del carácter Equis. Me hace pensar en mi vida en transito como ello también y yo comparto el amor de los mapas con ello también. “También le gusta mirar los mapas de estés viejas ediciones, con sus países que ya no existen…”

Un poco más después en este cuento, enfocaremos en el personaje de Equis, y aprenderemos mucho sobre él mientras leer este libro. Él tiene una vida viajero y tiene un relación con la vida en transita tan único. También su opinión de mujeres es interesante notar. Él refiere a ellas como criaturas míticas a veces (habla sobre unicornios), y esto tiene similitudes de la empieza de este libro con la mitificación de la naturaleza y el viaje tras el océano. También Equis compara la mujer como un perro. Esto me interesa muchísimo porque es usualmente al revés, las mujeres son las que compara los hombres a perros. “Lo que más fastidia a Equis de este tránsito incesante de ciudad en ciudad, es la imposibilidad de tener perro.” 54. “Por la misma razón, Equis no puede tener plantas, ni esposa (animal dócil que ama el hogar y la rutina). ¡Esto es increíblemente interesante y un producto de este época.

La nave de los locos : Cristina Peri Rossi

Debido a Christina Peri Rossi es el tema de mi investigación, tengo algunos conocimientos previos sobre ella que me ayudó a comprender de dónde venía desde ella escribió este libro. Me parece muy interesante y agradable de leer una de sus novelas y ver por mí mismo lo que exactamente todos los artículos están hablando. Sin duda ella sabe cómo intriga, confundir y entretener a un lector sólo por sus palabras.

El estilo de escritura de Peri Rossi es muy singular, que ha sido descrito como “experimental”. Al principio yo no entendía completamente lo que eso significaba en relación con La Nave de los Locos, sino a través de seguir leyendo descubrí una extraña sensación de entender y relacionarse con el texto, pero no ser capaz de decir exactamente lo que está hablando. Por ejemplo hay un fuerte sentido de un gobierno dictatorial en la novela, pero no tenemos ningún detalle a lo sitúan, no sabemos qué país su adentro, ni siquiera sé si se basa en una real o falso gobierno. (Quizás voy a encontrar un mejor ejemplo mientras termino el libro.) Por este ejemplo, estoy tratando de explicar que Peri Rossi es específico de una manera muy vaga. Todo lo que es tan común para nosotros se presenta de una manera diferente. Todo parece tan familiar aún desconocido. Esto, creo, es su estilo experimental escritura. Otro detalle digno de mención en la novela de Peri Rossi es que cada capítulo de la novela casi podría ser su propio cuento. Todos ellos parecen ser una nueva aventura donde Equis descubre o experimenta algo nuevo.

En la primera mitad de la novela Peri Rossi estaba ocupado desarrollando numerosos temas que giran alrededor de Equis. Hay los temas obvios, como el exilio y la migración, que crean la base para la historia. Mientras comienza la historia vemos que la identidad se convierte en un tema importante. Para ser más específicos, la sexualidad humana y los papeles de género están comenzando a ser cuestionada. No estoy seguro exactamente hasta dónde Peri Rossi se va a desarrollar estos temas, pero que sin duda llamó mi interés.

Como resultado de sólo leer hasta la mitad de la novela, yo imitaba el estilo de Peri Rossi por ser específico (en las ideas) pero tan vago (en detalle). Al terminar la novela próxima semana que puedo dar más de una opinión personal que escribir sobre lo que parece ser el desarrollo en la primera mitad.

Cristina Peri Rossi: La nave de los locos

Qué extraña narración. que tenemos aquí, a diferencia de los libros que leemos Jave hasta el momento, un narrador que habla sobre el somone, Equis, que constantemente se refiere a los libros que ha leído, a los sueños que ha tenido ya experiencias pasadas, evitando así todos los escenarios de la realidad. Pierde constantemente a sí mismo en el sentido de sus sueños, y cuando se refiere a las experiencias anteriores, como que con la grasa vieja, él la describe de una manera onírica, como una criatura feom otro planeta. "Equis la miraba como a una criatura de otro planeta, un ser imaginario sólo a vislumbrarse en los sueños o grabados antiguos fantásticos". El tapiz también juega un papel importante en esta historia, sin embargo yo todavía no entiendo muy bien por qué. hasta el momento, el narrador se ha referido de nuevo a este tapiz muchas veces a lo largo de la historia, haciendo hincapié en que de la armonía, así como su carácter fantástico que permite su observador para escapar en sus profundidades desde sus propias realidades. el tapiz contiene muchos animales domésticos y comunes de la realidad, como perros, gatos, pájaros y peces, pero todos ellos parecen ser cruzado con otros animales: aves con cuentos de peces, perros, leones alados con caparazones de tortuga, etc. Este tapiz, con sus caracteres más extraños, "hace señas al hombre para vivir dentro de su mundo, libre feom los pecados del otro mundo", escapando así a la realidad una vez más. Hasta el momento, un intersting leer, sin embargo estoy con ganas de aprender acerca de esta obsesión del narrador tiene con escapar de la realidad.