La parataxis y la migración

          La parataxis de la que Hermann Herlinghaus habla, la veo empleada en la obra de teatro de Hugo Salcedo, El viaje de los cantores, así como se puede aplicar a la migración en general. Herlinghaus habla de cómo la parataxis guía el flujo migratorio a través de sus “legends, rumors, and…atavistic existential rhythm” (73). El cruce de la frontera tiene que ser un negocio silencioso y secreto, es posible que los migrantes escuchen fragmentos de información provenientes de anécdotas de quienes han cruzado la frontera antes y las oportunidades que puede traer. La información de los Coyotes también tiene que ser silenciosa, por ejemplo para indicar cuándo y cómo cruzar la frontera, dónde encontrarse, etc. Pero estos son temas que no se discuten en detalle debido al secretismo. Escuchas una cosa aquí, una cosa allá, muy parecida a la parataxis. Es un tipo de sonido que no se quiere exponer.

Por otro lado, en la obra de Salcedo, yo argumento que vemos un diferente tipo de parataxis. Es un sonido que quiere ser escuchado, específicamente en la escena fuerte donde los hombres están gritando por sus vidas rezando para que alguien los escuche y los saque de ese vagón infernalmente caliente. Escuchamos oraciones cortas, fragmentadas o en algunos casos solo un par de palabras, “Ruega por nosotros” (62). Luego solo hay oscuridad y silencio. El hecho de pasar de mucho ruido a silencio fue muy poderoso.

También creo que la obra que vimos hizo un buen trabajo al combatir una idea que empuja capitalismo — la desechabilidad. La última escena realmente humanizó a las víctimas al mostrar sus fotos y ver a las mujeres arrodilladas en las tumbas de luto, creando un estado de ánimo solemne, haciendo que la audiencia pensará en las emociones por las que sus familias deben haber pasado. No es algo que puedas obtener simplemente leyendo la obra.

Finalmente, creo que algo que debemos considerar son los cambios que están ocurriendo en el trabajo debido a la tecnología y la automatización. Por ejemplo, con la creación de robots hechos para trabajar en fábricas, actualmente Elon Musk acaba de crear un robot que algún día pueda ayudar a trabajar en sus fábricas. ¿Cómo cambiará la automatización el papel que juegan los inmigrantes en el mercado laboral? ¿Qué trabajos quedarán?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *