La identidad en Las mutaciones

En la novela Las mutaciones del escritor Jorge Comensal nos encontramos con distintos temas y personajes que se enfrentan a enfermedades y etapas de sus vidas. La novela se despliega de distintos personajes que con sus historias le dan forma a la historia. En una de las historias principales nos encontramos con la familia de Ramón, un abogado y padre de familia y específicamente nos vemos enfocados dentro de la historia de enfermedad que enfrenta Ramón. Al ser diagnosticado con cáncer de lengua termina enfrentándose a cambios drásticos dentro de su vida. En el texto de Comensal el lector se ve presentado con la enfermedad de cáncer, una reflexión de su impacto hacia los que se deben enfrentar con este padecimiento. Dentro de la historia del abogado, nos vemos cómo poco a poco va cambiado su vida. Al saber que va a perder su lengua se va mentalizando una vida sin un aspecto tan esencial dentro de nuestra vida cotidiana, la capacidad de hablar, de compartir tus sentimientos, de expresar tus opiniones y el sentido de poder probar diferentes sabores. Un ejemplo, donde vemos este sentimiento de mentalizarse que ya no tendrá un miembro importante es, “Oi ieiao —la corrigió. «Soy licenciado», quiso decir con su lengua por última vez”. Al saber que perderá la posibilidad de compartir su posición de trabajo, algo que juega un papel importante en la formación de personalidad de alguien, Ramón toma este momento para compartirlo de manera final. Al perder su lengua, hay una manifestación de el personaje que pierde una parte importante de su identidad, “tendrían que incinerar su lengua, pero no iban a entregársela en una urna, como se acostumbra en los crematorios funerarios. Las cenizas de su lengua, ¿a dónde irían?”. Este interés de saber qué pasaría con su lengua muestra la perdida importante de una función de Ramón pero más bien el enfrentamiento de querer saber cómo enfrentar los momentos cambiantes de nuestras vidas.

One comment

  1. Hola Stephanie, gracias por tu comentario, estoy completamente de acuerdo contigo sobre la identidad de Ramon. Perder la lengua significa perder su poder porque es un abogado y vemos que después de la cirugía está completamente decepcionado de su vida y solo pensando en la muerte, incluso en su sorpresa de cumpleaños solo estaba pensando en su funeral y su familia donde están reunidos para su muerte. Este cambio en su vida es completamente la mutación que no solo se dio en su cuerpo, sino también en sus ideas de vivir. No son pocas las personas que tras una enfermedad cambian de estilo de vida, como vemos en este libro, como Teresa. Ella padecía un cáncer hereditario y cuando mejoró en otra forma se dedicó a esta enfermedad para ayudar a otras personas a curarse y sentirse mejor. Creo que a veces las mutaciones en nuestras vidas pueden tener consecuencias positivas y negativas. A veces pueden ayudarnos a repensar nuestro estilo de vida o, a veces, simplemente decepcionarnos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *