Lo bueno y lo malo de la intervención humana

Después de leer la introducción y el epílogo de la obra de Serenella Iovino, Los animales de Italo Calvino, me hizo reflexionar sobre un par de ejemplos de mi propia vida relacionados con el texto. 

Vivo cerca de uno de los sitios donde están construyendo el oleoducto Trans Mountain (un oleoducto que transporta petróleo crudo y refinado desde Alberta hasta la costa de la Columbia Británica). Pero también vivo junto a un lago. Una gran parte de los árboles y plantas de los alrededores han sido talados para dar cabida a la construcción que ha cambiado por completo el paisaje. He visto la idea de Iovino de “the technological merg[ing] with the biological” de primera mano como he visto osos, venados, coyotes, mapaches, etc. caminando frente a mi casa porque están siendo desplazados (4). Iovino ve esta fusión como problemática y por mucho que sea mala para los humanos, yo creo que es más problemática para los animales porque al final son ellos los que terminan sucumbiendo a esta “alter-life”: a life which has been altered and “othered” by human intervention” que en muchos casos termina matándolos, por ejemplo, con los animales que terminan atropellados por automóviles o los osos que reciben disparos porque se vuelven demasiado amistosos con los humanos (4). Como dice Iovino “we are not the only inhabitants of this planet, and we are not the protagonists of its imagination” lo que parece ser una idea que los humanos olvidamos tan fácilmente (59).

Al leer el epílogo, específicamente la parte sobre el lenguaje, “it was also a knowledge of the names, terms, and language –scientific as well as vernacular –that botanists and growers master,” me hizo pensar en el trabajo que estoy haciendo en mi clase de antropología (60). En esa clase, estoy ayudando a la Primera Nación de Fort Nelson en sus esfuerzos por preservar su idioma, Slavey. Para hacer esto, estamos usando una combinación de grabaciones y literatura/escritura y creando un sitio web donde estos recursos se usarán para lecciones de idiomas en la comunidad. Muchas de las palabras y frases muestran el profundo respeto por la naturaleza que tienen los indígenas, como “sa tani ʔihtsʼeze gúlį” lo que significa el “tercer cuarto de luna, el lado izquierdo brilla.” También he visto las formas en que tratan a la naturaleza de forma sagrada, como en el proceso de preparación de una piel de alce. Como sugiere Iovino, “literature [is] a way to stem…extinction” (60). Como hemos comentado anteriormente en clase, las grabaciones (y la escritura) son formas de mantener vivos fragmentos del pasado y aunque cada día que pasa perdemos hablantes de estos idiomas o conexiones de primera mano con el pasado, es reconfortante saber que estamos creando más formas de conservar parte de ellos con nosotros.

One comment

  1. Gracias por estas reflexiones tan productivas, Lauren. Tus observaciones sobre la manera en que el oleoducto afecta a los animales y las plantas ejemplifican de manera muy eficaz la teoría de Iovino. Además, me resultó muy llamativo pensar el proyecto que estás trabajando en antropología (¡qué chulo!) al lado de la cita que compartiste de Iovino: “we are not the only inhabitants of this planet, and we are not the protagonists of its imagination”. Me pregunto cómo sería una grabación del lenguaje en peligro de extinción de esos animales que ves caminando por fuera de tu casa…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *