Monthly Archives: September 2019
introducción
h o l a
Soy Tanya. Soy de las Filipinas y Inglaterra. Estoy en mi cuarto año en UBC, estudiando español y escritura creativa.
Sonrío mucho.
Me río mucho.
Pienso demasiado.
Pero si eres como yo, encontrarás alegría y fascinación en la complejidad, lo incómodo, el desconocido, los raros.
porque esto es cuando crecemos.
Introducción
Hola a todos,
Me llamo Craig, soy estudiante y me especializo en los estudios españoles. Para ser honesto, la literatura no es mi favorita en el sentido tradicional de los temas, de las tramas etc…pero me interesa mucho en las estilísticas de la literatura, o sea la manera en la que pensamientos de los escritores se expresan a sus lectores y cómo sus opciones de comunicación son impactantes. Ojalá que asista a la universidad en Alberta el año que viene para seguir una maestría de las lingüísticas aplicadas.
Ahora, vivo en Surrey con mi esposo y nuestras dos chiquititas—Clarabell la Shih tzu de 13 años y Matilda la Yorkie de 7 años. En mi tiempo libre, soy un adicto a la televisión…Coronation Street cada noche y muchos programas dramáticos y ‘cop shows’ de Inglaterra. Me gusta cocinar también y de vez en cuando toco el piano. La música es una gran parte de mi vida. El verano pasado, fuimos a ver a Tom Odell en Vancouver. Mis gustos musicales son eclécticos; ahora Hank Williams (el I, II y III) suenan en mi carro; soy un gran admirador también de The Beatles, Morrissey, The Inspiral Carpets, Jesus Jones, The Charlatans, Celia Cruz, Carlos Vives, Montserrat Caballé, Sinatra, Etta James, Loretta Lynn, Johnny Cash y por supuesto Cher
Hello world!
Welcome to UBC Blogs. This is your first post. Edit or delete it, then start blogging!
Acerca de mi
¡Hola a todos!
Me llamo Piero Castelo y soy el autor de este blog, Cultura Andina. Actualmente, me encuentro cursando mi cuarto y último año de la carrera de contabilidad y derecho empresarial. Recientemente he decidido seguir una línea de carrera distinta a la que he estado estudiando, diplomacia. Adicionalmente, es la primera vez que tomo un curso de literatura desde que me gradué del colegio así que puede ser que este un poco oxidado.
¡Saludos!
Aves sin nido
Dos puntos sobre su lectura de Aves sin nido…
- Por favor, no falten de leer el “Proemio.” Sobre todo porque habla del papel de la literatura (hasta del papel de la novela), es para nosotros una parte clave para nuestro entiendimiento del libro.
- Normalmente no recomiendo que lean las varias introducciones etc., pero esta vez diría que, si tienen tiempo, la introducción de Cornejo Polar (“Aves sin nido como alegoría nacional”) sí vale la pena. De hecho, Cornejo Polar es uno de los críticos más interesantes sobre la literatura andina (y sus límites).
Mis objetos…
Dos cosas no pueden faltar sobre mi mesa: un mapa y un lápiz azul. Un mapa porque he vivido en 5 Países diferentes, hablo (por ahora) 5 idiomas y lo que me encanta es viajar y descubrirlo todo. Un lápiz porque me apasiona escribir tanto artículos académicos como poemas y cuentos, azul porque me gusta mucho (pero mucho) nadar.
Introduction
Hi!
My name is Ricardo and I’m a grad student at the Hispanic Studies Program. I’m interested in literature, critical thinking, theory and philosophical thought. All comments are welcome!
Cheers
Ricardo
weeks one and two
By Monday, September 9 you should have done the following:
1) opened a blog (on a site such as https://blogs.ubc.ca, http://www.wordpress.com, or http://www.blogger.com), written a preliminary post briefly introducing yourself, and sent me a link to the blog.
Students in SPAN505 should also have:
2) opened an account at (the Spanish) Wikipedia, sent me an email telling me your username, and signed up for an article at our project page.
Then by the evening of Wednesday, September 11 you should have:
1) read Clorinda Matto de Turner, Aves sin nido.
2) written a first blog post, of c. 400 words, of your reactions to the text.
Finally, by the evening of Friday, September 13 you should have:
1) commented briefly on two of your classmates’ blogs.